2011-08-16 SPAIN

The Festival has begun

The great festival of youth has begun. Hundreds of youth from various communities and groups came to Madrid. Amid prayer, songs, games, pilgrimage, reflection, and great joy, the young people are prepared to participate in World Youth Day which began in Madrid on the 16th of August.
The principal avenues to follow the event can be found electronically at:
http://www.madrid11.com/en

Album 1 | Album 2 | Album 3 | Album 4

Here down you can read the text written by Br. Antonio Estaún, in Spanish, about the 17th August.

____________________

La calle en Madrid, es de los jóvenes. Son ellos los protagonistas. El ambiente es joven. Se les ve cómo se desplazan de un lugar para otro, en grupos, ordenadamente, cantando canciones o coreando eslóganes. Los colores de sus identificaciones visten de colorido las calles de Madrid. En lugares estratégicos hay grupos de voluntarios dispuestos a ofrecer sus servicios. En el autobús o en el metro se delatan expresiones en los rostros de las personas que sintonizan con el espectáculo que tienen ante sus ojos. Hay banderas multicolores que identifican países, organizaciones, grupos de personas. Detrás de todo este signo multicolor una realidad variada y compleja que comulga con una misma fe.

Estoy en la puerta de la sala de prensa de prensa del Palacio de Congresos de Madrid, junto a la Castellana. Hago cola para conseguir la acreditación como periodista. He llegado al final de la mañana. Me preceden más de cuatrocientas personas. Los periodistas esperan pacientemente a que los voluntarios les indiquen que pueden pasar a la sala. Mientras tanto contemplo la infraestructura de medios técnicos que está instalada junto al Palacio de los Congresos. Tres camiones con antena parabólica para transferir la señal de radio y televisión. En frente se ve el campo de deportes Santiago Bernabeu. Hay numerosos peregrinos por esta zona.

El Cardenal Antonio Rouco acaba de tener una recepción con los responsables de los medios de comunicación de la JMJ. A las tres de la tarde se convoca una sesión de información para explicar a los periodistas cómo se van a organizar para cubrir la información. Lo organización había previsto 3.000 acreditaciones de prensa. Han recibido 4.900, lo cual origina numeroso problemas prácticos y enfados porque no van a poder atender tantas solicitudes.

Los hermanos maristas han organizado algunas actividades que están incluidas dentro de la “Agenda cultural y litúrgica” confeccionada por la JMJ. Estas actividades se realizan en los espacios del colegio Chamberí y se repetirán los días sucesivos en el mismo lugar. La ONG SED ha organizado una exposición sobre sus actividades de solidaridad y promoción de los derechos de los niños y jóvenes. Esta exposición está acompañada de varios talleres. Así mismo, en el teatro del colegio se ofrece una obra teatral. Se trata de un monólogo en el que autor explica la experiencia realizada por un contemporáneo de Jesús cuando se encontró con ese personaje. Y en un espacio de aulas, los responsables de la Comisión de Pastoral Vocacional de Europa han organizado una exposición sobre la vocación marista. Es una exposición interactiva. Hay seis personas que reciben a los visitantes y les acompañan por el recorrido. El primer día tuvieron abundantes sisitas. En San José del Parque el grupo Kairoi ofreció por la noche un nuevo concierto para los jóvenes.

El acto oficial de inauguración de la Jornada Mundial de la Juventud fue la misa oficiada en la céntrica plaza de Cibeles, en el corazón de la ciudad. Medio millón de jóvenes participaron en el acto. La misa estuvo dedicada al beato Juan Pablo II, iniciador de las jornadas mundiales. El Cardenal Rouco dedicó su homilía a glosar la figura del “Papa de los jóvenes”.

PREV

International Gathering of Marist Youth...

NEXT

The real work begins...