
20 de noviembre: hitos en la promoción de los derechos de los niños
Para FMSI y el Secretariado de Solidaridad, el 20 de noviembre, Día Mundial de los Derechos del Niño es uno de las fechas más significativas. Esta fecha marca el aniversario de la adopción de dos documentos fundamentales, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas: la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Por ahora, casi todas las naciones han firmado esta Convención. Estos 35 años significan un hito en la historia y aún queda mucho por hacer para cambiar las mentalidades y garantizar que todos los niños sean universalmente reconocidos como titulares de derechos.
Cada año, FMSI y el Secretariado de Solidaridad celebran el 20 de noviembre realizando eventos relacionados con el trabajo que realizan a favor de los niños y las comunidades, en colaboración con otras organizaciones e interesados.
Desde su fundación (2007), FMSI conmemora este fecha a través de la publicación de folletos temáticos que incluyen reflexiones e historias personales de niños, trabajadores de proyectos y miembros de la comunidad. Estos folletos han abordado temas cruciales como el derecho a la participación, la no discriminación, la discapacidad y los derechos de los niños migrantes, e incluyen recursos para fomentar el debate en las escuelas y en entornos comunitarios. En el 2009, FMSI realizó la exposición fotográfica “Nuevo Mundo”, que presentó reflexiones de niños y jóvenes de todo el mundo sobre sus sueños para el futuro.
En los años posteriores, FMSI continuó estos esfuerzos de sensibilización en diferentes fechas, con iniciativas como las postales virtuales, del 2014 al 2015, enviadas en una cuenta regresiva hasta el 20 de noviembre, con el propósito de compartir testimonios impactantes, estadísticas e imágenes que promuevan los derechos de la niñez. En el 2016, a través de un folleto especial se resaltó los proyectos maristas que apoyan a los niños migrantes y refugiados; y en el 2017, el décimo aniversario de la FMSI estuvo marcado por el evento “Niños en Movimiento”. Esta conferencia, celebrada el 20 de noviembre, reunió a importantes organizaciones como FOCSIV, la Cruz Roja Italiana, Land of Men, JRS y Save the Children, para discutir sobre migración y desplazamiento. El evento concluyó con una ponencia presentada ante las Naciones Unidas, acompañada por una exposición fotográfica que retrataba a niños en escenarios de migración en todo el mundo.
En el 2018, FMSI organizó el evento “Niños en las periferias y nuevas formas de pobreza”, un esfuerzo colaborativo para abordar la creciente pobreza que afecta a los niños en áreas marginadas. Después de la pandemia, FMSI amplió su alcance mediante la transmisión de eventos, como el evento “El derecho a ser niños”, en el 2023, y el reciente: “Voces del mañana”, cuyo objetivo es crear conciencia sobre los problemas que enfrentan los niños a nivel mundial y defender sus derechos, seguridad y bienestar.
El compromiso de los Hermanos Maristas con la defensa de los derechos de los niños es central para la misión marista. El Instituto ha abordado sistemáticamente las violaciones de los derechos de los niños “que viven al margen del mundo” (en línea con la cuarta llamada del 22º Capítulo). Este compromiso ha abarcado numerosas crisis humanitarias, como la guerra en Siria, las crisis en el Congo, Liberia, Camerún, la época del apartheid en Sudáfrica, la actual situación en Haití. Nuestro trabajo requiere tanto de la incidencia política de base como de las iniciativas políticas de alto nivel, incluyendo los Exámenes Periódicos Universales (EPU), esenciales para impulsar un cambio sostenible. FMSI y el Secretariado de Solidaridad contribuyen a los informes del EPU mediante las opiniones de los hermanos, laicos, niños y jóvenes, y construyen un legado de incidencia política que ahora está documentado en nuestro mapa del EPU, disponible en UPR Map.
Si bien se han logrado avances, aún queda un largo camino por recorrer para garantizar que se respeten y defiendan plenamente los derechos de todos los niños. Te invitamos a que te unas a nosotros en este viaje y que contribuyas con tus ideas y reflexiones para ayudar a crear un mundo en el que todos los niños vivan con dignidad y seguridad.