11 de junio de 2019 ESPAñA

240 educadores maristas han participado en la formación ofrecida por la Gregoriana

Entre los días 01 y 04 de junio se realizó un encuentro en Alcalá de Henares (España) para evaluar el acuerdo entre el Instituto Marista y el Centre for Child Protection, CCP, de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. FMSI firmó este acuerdo en 2017 con el objetivo de implementar cursos de formación para la prevención del abuso sexual desde las universidades y otras instituciones maristas.

Hasta hoy, 240 educadores maristas de 12 países han participado en esta formación. Hermanos y laicos de España, Portugal, Rumania, Grecia, Francia, Hungría, China, Líbano, Bangladesh, Vietnam, Brasil y Chile han seguido las capacitaciones impartidas desde el Centro Universitario Cardenal Cisneros (España), la Pontifícia Universidade Católica do Paraná-PUCPR (Brasil) y el Sector Marista de Chile.

Para evaluar lo desarrollado, entre marzo y mayo de 2019 se aplicó una encuesta a quienes han participado de los cursos. Además, se realizó este encuentro en Alcalá de Henares,convocando a las personas responsables de implementarlo: Inmaculada Maillo(en Europa – Asia), Bárbara Pimpão(en Brasil) y Marcela Hormazábal(en Chile). Como facilitador del encuentro asistió Álvaro Sepúlveda, de la Unidad de Derechos de la Niñez de FMSI.

La positiva valoración de esta experiencia es una buena base para extenderlo a otras provincias. Muy probablemente en el corto plazo se incorporen la Universidad Marista de Mérida (México) y Notre Dame of Marbel University (Filipinas). 

La reunión también permitió encontrarse con el H. Gabriel Villa-Real (responsable de protección de la Provincia Hermitage y del Equipo europeo de protección del menor) y realizar una videoconferencia con otras provincias maristas interesadas en el curso. Asimismo, se tuvo la oportunidad de conocer iniciativas como la campaña Guardianes de los Derechos y el reconocimiento de la UNICEF a los colegios de la Provincia Ibérica; la campaña Defenda-se y las Directrices Nacionales de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez en Brasil Marista; y la Mesa del Nunca Más y el Consejo Juvenil del Sector Marista de Chile.

Como parte del programa, se realizó en Madrid el lanzamiento de la publicación “Romper el silencio” que recoge testimonios de personas maristas comprometidas con la protección de la infancia.

VOLVER

Provincia Santa María de los Andes...

SIGUIENTE

Distrito de África del Oeste...