Cada vez más, los jóvenes hermanos que participamos en II Itinerario Formativo en Cochabamba, hemos ido adentrándonos en la dinámica que se nos ha propuesto, según los objetivos planteados para cada uno de los momentos y experiencias que día a día vamos viviendo.
El énfasis de estos días ha sido en torno al conocimiento y análisis de la realidad de Bolivia, país que nos acoge en el tiempo que viviremos nuestro Itinerario formativo. Para ello tuvimos la compañía del profesor y analista social Ramiro Balderrama, quien nos permitió conocer algunos rasgos históricos, políticos y sociales de la realidad boliviana. Tuvimos la visita del H. Saturnino, miembro de la comunidad marista de Ticti Norte de Cochabamba, quien nos presentó la realidad marista en Bolivia y en el resto de la Provincia Santa María de los Andes, que, junto con este país, está comprendida por Chile y Perú. Fueron espacios importantes de escucha y reflexión para comprender el contexto social y marista en el cual estamos y del cual cada vez más nos sentimos parte.
Como parte del conocimiento de la presencia marista en Cochabamba, visitamos las obras en las que los hermanos desarrollan su misión: Escuela Santa Mónica, Escuela Santiago, Instituto Técnico Superior Nuestra Señora del Pilar y el Colegio Marista. Finalizamos nuestro recorrido en la casa del Noviciado. Ahí compartimos la Eucaristía y la cena con los jóvenes novicios y los hermanos formadores.
Continuamos con las presentaciones de nuestras respectivas provincias. Esta semana les tocó el turno a los hermanos de Centro América, Rio Grande do Sul, Norandina y Brasil Centro-Sul. Han sido espacios enriquecedores que han permitido acercarnos más a las realidades de cada provincia de las que provenimos.
Seguimos también con las presentaciones personales de cada uno de los hermanos que participamos en el Itinerario. Con sencillez, confianza y espíritu de familia cada uno hemos compartido aspectos de nuestras vidas, como la familia, acontecimientos importantes, historia vocacional, rasgos de la personalidad, sueños, ilusiones y el cómo vivimos el nuevo modo de ser hermano marista, desde cada una de nuestras realidades personales, comunitarias y de misión.
Dentro del compartir que vamos teniendo como comunidad internacional, hemos tenido también la degustación de platillos típicos a cargo de los hermanos de las provincias brasileñas Brasil Centro-Norte y Río Grande do Sul. Esto ha hecho posible seguir potenciando espacios comunitarios cercanos, alegres y festivos, en torno a la mesa.