
Actos conmemorativos de un aniversario
Los hermanos maristas llegaron a Córdoba (España) en 1933. El 4 de octubre de ese año alquilaron un piso bajo y lo convirtieron en una humilde escuela. En junio del año siguiente, al finalizar el curso, eran casi treinta los alumnos matriculados, al frente de los cuales estaban tres hermanos.
No eran buenos tiempos los que entonces corrían para los colegios religiosos en España. Al que se acababa de inaugurar en la ciudad de los califas se le puso el nombre de Cervantes por carecer esta denominación de connotaciones religiosas.
Para conmemorar los 75 años de presencia marista en Córdoba, el pasado 3 de octubre se celebró el acto inaugural. Intervino en primer lugar el H. Chano, director del centro, que empezó presentando a las distintas autoridades que habían acudido: el H. Manuel Jorques, Provincial de la Provincia Mediterránea, y la alcaldesa de la ciudad, Dª Rosa Aguilar, que se hizo acompañar de un nutrido grupo de concejales del ayuntamiento.
En su intervención el H. Chano invitó a todos a que conocieran el proyecto educativo marista, «un proyecto ?dijo? que, ojalá, con el apoyo inequívoco de la Alcaldía y de la Delegación de Educación, se pueda abrir próximamente a más familias de nuestro entorno y de nuestra ciudad».
A continuación hizo uso de la palabra la señora alcaldesa, quien agradeció a la institución marista la labor educadora que ha llevado a cabo durante estos 75 años en Córdoba.
Luego fue presentado el libro que D. Juan José Primo Jurado, antiguo alumno, ha escrito para la ocasión y que lleva por titulo «El colegio Cervantes (1933-2008) 75 años de maristas en Córdoba». Por su parte, D. Alfredo Romeo presentó la CERVANTESPEDIA MARISTA, primera enciclopedia colaborativa online de un centro educativo realizada en nuestro país.
La intervención del hermano Manuel Jorques puso fin a ese acto.
Una comisión nombrada al efecto se ha encargado de organizar una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del presente curso y que concluirán el 6 de junio, fiesta de san Marcelino Champagnat. El cartel anunciador recoge el siguiente lema «Todo un mundo por compartir».
Aquel sencillo colegio de 1933 poco se parece al actual. Aparte de haber pasado por distintos emplazamientos, el colegio Cervantes cuenta hoy con unos 1.000 alumnos (desde Infantil hasta 2º de Bachillerato). Su claustro de profesores está formado por unos setenta docentes.
Por las aulas del Cervantes han pasado hasta la fecha 260 hermanos maristas y un número superior de profesores seglares, cuya presencia se hizo mayoritaria a partir de los años setenta. Veinte directores han regido su destino en estos 75 años. El colegio está en posesión del certificado de calidad ISO 9001:2000 Norma Internacional de Calidad Europea, siendo uno de los centros cordobeses pioneros en obtenerla.
______________
H. José Delgado García