14 de septiembre de 2009 CASA GENERAL

Algo se está moviendo en el Instituto

Los miembros de la Mesa preparatoria habían previsto que la Comisión central pudiera trabajar toda la tarde del pasado sábado, el domingo y el lunes. Por esa razón incluyeron en la agenda de las actividades capitulares para el lunes, 14 de septiembre, algunas exposiciones dinámicas, presentadas por las Provincias que desearan hacerlo. Además, en el corredor llamado ?de los Superiores? se han colocado diversos elementos representativos de las Provincias, que permanecerán expuestos durante el tiempo que dure el Capítulo. Esta iniciativa viene a suplantar la costumbre, que había en otros Capítulos, de dedicar el tiempo de descanso, que hay después de la cena, a ofrecer diversas informaciones sobre las Provincias o sobre iniciativas o propuestas que se planteaban. En esta ocasión estas informaciones se han reunido todas en una sola jornada de manera que durante este día la Comisión central pueda adelantar su agenda de trabajo.

La Mesa preparatoria había pedido que se le notificara quiénes tenían interés en hacer algunas presentaciones para dar a conocer algo que se está moviendo en el Instituto. Se presentaron 11 propuestas distintas, que se han distribuido a lo largo de la jornada. Han sido las siguientes: ?Los laicos maristas? (Chema Pérez-Soba). ?Misión ad gentes?, (H. Michael de Waas). Provincia Cruz del Sur. ?Horizonte provincial de la misión marista? (H. Demetrio Espinosa), L?Hermitage. ?Simposio: Casas de espiritualidad marista? (Pere Ferré). ?Trabajo en Ginebra? (Dominick Pujia). Comisión de Misión. ?WYD Madrid 2011?. ?Formación marista? (Emili Turú). ?Lugares maristas? (H. Luis García Sobrado y Joan Pug-Pey, arquitecto). Secretariado de Laicos. ?Formación conjunta hermanos y laicos? (H. Pau Fornells). Provincia Rio Grande do Sul. ?Obras sociales? (Inacio Etges). Brasil Centro-Sul. ?Nueva organización de la Provincia? (H. Tercilio Sevignani). Mediterránea ?Poyecto de Huelva + Siria? (H. Manuel Jorques).

Cada presentación ha durado una hora. La asistencia a cada presentación ha sido optativa. Las dos primeras presentaciones, enunciadas más arriba, se han repetido, en horario distinto, para dar más facilidades de asistencia. La dinámica pedía a los capitulares que detectaran lo que les sorprende, lo que les inspira, lo que les da esperanza o lo que les interpela, a través de la vida actual del Instituto, transparentada a través de las diversas intervenciones.

Con este acopio de datos del mundo marista concluye una etapa del método destinada a ver la realidad. Para mañana se ha anunciado un día de retiro en el que los capitulares podrán interiorizar y pasar por el tamiz de la oración y del corazón todo el aporte de vida que el Instituto ha puesto en sus manos. Se inicia el tiempo capitular de la escucha de la llamada, que Dios está haciendo hoy al Instituto.

Mensajes recibidos

Cada día aumenta el número de personas que envían un mensaje al Capítulo a través de la web. Ya se han superado los 200 en esta primera semana capitular. Proceden de todo el mundo marista, aunque hay zonas cuyo nombre se repite con más frecuencia. Este es uno de los termómetros que mide el interés que el Capítulo ha despertado en el mundo marista. En todos ellos se expresa la unión con los capitulares y les animan a ser valientes y decidido en las opciones de futuro que han de tomar. También se manifiesta una explícita unión en la oración y una sintonía de corazón con todo lo que se está viviendo en Roma. Muchas gracias a todos por participar, aunque sea a distancia, en la vida capitular que se está viviendo dentro de la sala.

VOLVER

¿Cuáles son nuestros caminos de futuro?...

SIGUIENTE

Un retiro de la mano de María...