
Centro Marista del Asia y del Pacífico (MAPAC)
El pasado 25 de junio el Centro Marista de Formación para Asia y el Pacífico comenzó su nuevo año de formación 2018-2019. Ese día la comunidad del MAPAC recibió a cinco nuevos miembros: los hermanos Anitelea Fidow (Samoa), Peng Wang (China), Rubel Nokruk (Bangladesh) – primer hermano de este país que ingresa en el MAPAC, Tabunga Etuati (Kiribati) y Thuong Le Danh (Vietnam).
Los nuevos integrantes del primer año fueron recibidos con una celebración litúrgica y también con una fiesta cultural. Este nuevo grupo de hermanos tiene mucha energía, son extrovertidos y poseen un especial don para el canto. El H. Guangzhao Zhang, también chino, que llegó ya a finales de 2017, es otro miembro de este grupo. Por lo tanto, son seis los hermanos de primer año, los cuales se juntan a los otros tres hermanos de segundo año: dos de Vietnam y otro de las Islas Salomón. En total, pues, serán nueve los hermanos estudiantes del MAPAC para este nuevo año de formación. El equipo de formadores está compuesto por cinco hermanos: dos de Australia, uno de Argentina, uno de Papúa Nueva Guinea y otro de Samoa.
Primeras actividades
Ya comenzaron los primeros módulos de verano. Inicialmente, tuvieron una sesión sobre Ecología y Cosmología, la cual se realizó al norte de la ciudad montañosa de Baguio, en el Santuario Ecológico de Maryknoll. Allí los hermanos participantes aprendieron sobre los orígenes del universo (cosmología), espiritualidad indígena, permacultura, cultivo de gusanos, gestión de residuos, la gran historia del universo, espiritualidad de la creación, jardinería orgánica, economía ecológica y el trabajo misionero en relación con la ecología.
Un segundo módulo fue sobre la “Redacción de Proyectos”, que tuvo la asesoría del Sr. Ashley Bulgarelli, perteneciente a la Solidaridad Marista de Australia. Los hermanos aprendieron cómo realizar un proyecto de animación pastoral.
Actualmente los hermanos están realizando un seminario sobre “Habilidades de Entrenamiento”. Este módulo es acompañado por un profesional de la Universidad Tecnológica de Auckland (Nueva Zelanda), ayudado por un profesor local y los hermanos maristas. Los participantes de este módulo son jóvenes de nuestras parroquias vecinas, así como profesores de una escuela pública de Primaria y una pequeña escuela dirigida por las Hermanas Pasionistas. Este módulo está enfocado al desarrollo de habilidades de entrenamiento relacionadas con la promoción de la participación, diversión, inclusión, igualdad y respeto mutuo. Estos valores o características están particularmente en sintonía con la filosofía de la pedagogía de San Marcelino, quien decía que, “para enseñar a un niño, es necesario amarlo y amar a todos por igual”.