10 de mayo de 2011 MéXICO

Con Jesús al Estilo de Marcelino Champagnat

Con la asistencia de 280 personas se llevó a cabo el Campamento Nacional de Escalada Azul en el Parque Acuático Villagasca de la ciudad de Villagrán, Guanajuato, con la participación de 8 colegios maristas entre los que se encuentran: Instituto Hidalguense, Colegio México de Toluca, Instituto Queretano, Colegio Pedro Martínez Vázquez, Colegio Marcelino Champagnat, Instituto Sahuayense, Colegio Esperanza y Colegio Jacona.

En esta ocasión nuestra mística y campamento giró en torno al Centenario de la Revolución Mexicana; mediante Juegos, temas, dinámicas y rallys, reflexionamos que la patria aseguralas condiciones indispensables para nuestrodesarrollo intelectual, moral, social y económico. Por tanto, necesitamosreconocer lo que la patria nos ha dado, para luego actuar justamente con ella.Se fomentó en los amigos elamor hacia su nación, hacia el lugar donde han nacido, crecido y sobretodo un amor hacia el país que los ha visto superarse día con día; se identificaron con su historia, su cultura, tradiciones, lengua, valores y como compromiso ser sensibles a la realidad que atraviesa nuestra gente.

La alegría y convivencia se vieron desde el primer momento, nos hermanamos como un sola familia, la Familia Marista. A pesar de la distancia y de la idiosincracia de cada ciudad, todos caminamos bajo un mismo ideal: llegar a la cumbre.

Bajo un ambiente de amistad nuestro campamento fue tomando forma, con la integración de 12 equipos que llevaron el nombre de héroes de nuestra revolución, aunados a un valor o garantía por la que luchó cada uno de los personajes; esto fue motivo de porras, cantos lemas y frases. Las pláticas informales, los espacios de cantos y juegos, el trabajo en equipo, los momentos de comida y hasta las noches sin descanso, fueron elementos que nos cargaban de energía para el arduo trabajo que se realizaría en esos cuatro días de campamento.

Un detalle que nos llenó de alegría es que contamos con la compañía del Grupo Especial Marista de Irapuato “Taiyari”, que con su entusiasmo y ganas de vivir nos impulsan a seguir adelante, son un ejemplo de fortaleza para todos. Es importante destacar la visita de algunas personas que nos alientan y animan a seguir con nuestro trabajo, como los hermanos Jimmy y Adán; la presencia de algunos directores como el profesor Javier del Instituto Sahuayense, el H. Justino del Instituto Hidalguense y el H. Rodrigo Espinosa del Colegio Jacona Marista; también contamos con la presencia y apoyo de Ulises Centeno Coordinador de la Pastoral Juvenil de nuestra Provincia.

Sin lugar a duda y apoyándonos en los comentarios y experiencias compartidas de nuestros niños, nos damos cuenta que el trabajo que se lleva a cabo en cada una de las ciudades rinde frutos. Irma, Chayo, Paulina, Luis Fernando, Jimmy, Fidel, Alfredo, Manolo, Sabás, les agradezco infinitamente su tiempo y dedicación a este proyecto por el cual seguimos apostándole.

De igual forma agradecemos a todos los profesores que poco a poco se han integrado al trabajo pastoral de Amigos en Marcha, son un sustento importante para nuestro grupo, los invito a seguir con esa actitud e involucrase cada vez más.

Guías, nuevamente reconozco su labor,  sin su participación, entusiasmo, alegría y tiempo, nuestro movimiento no tendría vida, los exhorto a seguir dando lo mejor de ustedes, demostrar con su trabajo y actitudes que tienen bien puesta la camiseta marista.

Finalmente los animo a continuar en este caminar, es difícil pero las satisfacciones se verán reflejadas en cada sonrisa, en un abrazo y en un gracias desde el corazón nuestros pequeños.

VOLVER

Curso nacional de patrimonio y espiritualidad...

SIGUIENTE

Henri Vergès y la mística...