19 de abril de 2017 CASA GENERAL

?Conversaciones que transforman?

El Secretariado de Laicos, respondiendo a la Propuesta que le hizo el Consejo General en el 2014, ha venido reflexionando sobre algunas posibles acciones que el próximo Capítulo podría introducir en la hoja de ruta del caminar laical y del proceso de comunión de los siguientes años. Tales acciones nacieron a partir del encuentro en el Hermitage de las Comisiones continentales (octubre 2016) y después de un proceso de discernimiento de casi un año. Con un borrador de propuestas al Capítulo se ha iniciado un diálogo con diversos grupos y equipos de las provincias, desde la convicción de ser, hermanos y laicos, co-creadores de un futuro común. Las propuestas reafirman el deseo de adentrarnosjuntos en el territorio de lo nuevo, como nos lo expresa el h. Emili.

El diálogo que se promueve en los talleres toca los grandes contenidos que se han venido promoviendo en los últimos años: la necesidad de elaborar en las provincias Itinerarios formativos con carácter vocacional con las orientaciones que ofrece el documento Ser Marista Laico; implementar el Movimiento Champagnat con los nuevos acentos que han surgido después de los cuatro años de proceso; incrementar las experiencias de comunión de forma que fortalezcamos nuestras identidades vocacionales; seguir reflexionando sobre una posible estructura asociativa internacional, que propicie un liderazgo laical, sólido y bien formado, corresponsable con los hermanos de la vitalidad del carisma; buscar espacios compartidos de formación para apoyarnos en nuestras respectivas vocaciones; seguir explorando nuevas formas de expresar el carisma para nuestro tiempo, de forma que nuestra presencia entre los niños y los jóvenes sea más potente y apasionada.

Por el momento se han promovido estos diálogos en Bolivia, Chile, Perú, Argentina (con presencia del Uruguay), Paraguay, Ecuador, Colombia y Brasil. En algunos de estos países el H. Javier Espinosa, director del Secretariado de Laicos, ha sido acompañado por los laicos Raúl Amaya, Nohemy Pinto y Mauricio Fuentes. Con diversos formatos se realizarán también tales encuentros en las otras regiones del Instituto. Los aportes y sugerencias de los grupos van enriqueciendo las propuestas posibles al Capítulo, que en el mes de mayo, en Nairobi, El Secretariado ampliado de los laicos retomará y afinará. 

Los diálogos están ya promoviendo sonrisas esperanzadas, gestos de satisfacción, inquietudes de búsqueda, miradas de futuro… El proceso ya está siendo transformador, como nos dice el H. Emili Turú. 

VOLVER

Nueva comunidad Intercongregacional...

SIGUIENTE

?La Valla, los Caminos de un sueño?...