
CSCA – Nairobi, septiembre 2011
La CSCA se compone de los Superiores de nuestras cinco Unidades Administrativas Maristas de África (4 Provincias y 1 Distrito), además del Superior del Escolasticado común para todo el continente (el Centro Internacional Marista – MIC). Normalmente, se reúne dos veces al año, generalmente en Nairobi, Kenia, dadas las facilidades que el lugar ofrece y para mantener una relación más estrecha con esta gran comunidad de Hermanos presentes en el MIC.
La segunda reunión de este año se celebró en Nairobi en las instalaciones del Escolasticado, del 5 al 7 de septiembre. Participaron todos sus miembros: los HH. Provinciales, Thomas Randrianantenaina, Madagascar (Presidente); Joe Walton, África del Sur (Vice-presidente); Joachim Ezetulugu, Nigeria; Valentin Djawu, África Centro-Oriental; Sylvain Yao, Distrito de África Occidental, y el Superior del MIC, H. Lawrence Ndawala. Como siempre, participó como invitado el Rector del MIUC (Marist Internacional University College), H. Joseph Udeajah.
Por otra parte participaron como invitados los HH. Antonio Ramalho, Consejero General, Víctor Preciado, Consejero y Ecónomo General, Vincent Chunga, Administrador del MIC, John Bwanali, el próximo Administrador, Mathew Mary, (Comité de Finanzas) y Christian Gisamonyo (Equipo del Jubileo del MIC).
Anteriormente, los días 2 y 3 de septiembre, se había reunido el Consejo de Administración del MIUC, que cuenta más o menos con las mismas personas, más el H. Joe McKee, Vicario General, los HH. Straton Malisaba y Nicholas Banda (del Comité de Finanzas) y el Sr. Frederick Mutuku (Administrador del MIC), para revisar la marcha general y la contabilidad y previsiones financieras del MIUC. En ambas reuniones actuó como secretario el H. Kiko Baeza.
En los tres días de reunión la CSCA cubrió una variada agenda de temas relacionados con el amplio horizonte de la vida y misión maristas en el continente. El Estatuto de la Conferencia fue también objeto de estudio como una herramienta importante para el buen funcionamiento de este organismo para una mayor coordinación, reflexión y toma conjunta de decisiones que afectan a toda la región.
Mereció especial atención el tema de la promoción, formación y acompañamiento de las vocaciones, haciendo votos para una mayor colaboración en este ámbito, especialmente en la formación de formadores y en la preparación de Hermanos jóvenes a la profesión perpetua.
Otro punto a destacar fue la presentación de una evaluación del MIC, realizada por el nuevo Superior, el H. Lawrence N. Los Provinciales tuvieron sobre la mesa un cuadro proyectivo de las necesidades de formadores para el MIC en los próximos 10 años. Se estudió también el informe financiero del MIC, y se aprobó el presupuesto para 2011-2012.
El H. Víctor y el H. Nicolás explicaron el nuevo modelo que se quiere implementar para financiar la Administración General y la solidaridad en el Instituto. El H. Antonio Ramalho señaló las líneas maestras establecidas con vistas a la realización del Consejo general ampliado para África, que se celebrará en Nairobi del 27 al 30 diciembre de este año, y animó para que participara algún miembro de la CSAK en el Encuentro de animación para Hermanos y Laicos, que tendrá lugar en El Escorial (España) el próximo noviembre.
Los Superiores compartieron las noticias más importantes de sus respectivas Unidades administrativas. Después de un repaso a diferentes temas y la toma de decisiones formales necesarias, se aprobó el calendario para el siguiente año, incluyendo la celebración conclusiva de 25 años de la creación del MIC, que tendrá lugar el 10 de febrero de 2012.
Al final de estos días intensos de reuniones también hubo oportunidad para el encuentro con todos los Hermanos de la gran comunidad, con intercambio de noticias y diálogo.