8 de septiembre de 2010 TAILANDIA

Cuarenta y cinco participantes, veintidós nacionalidades

El dos de agosto pasado terminamos nuestra Asamblea. Creo yo que fue una Asamblea especial pues para algunos de los hermanos era la primera vez en su vida que se encontraban. Sí, fue algo especial pero real. Se encontraban allí unidos por un mismo ideal, habiéndose preparado para una misma misión y habiendo sido enviados por el Consejo general a trabajar en seis países de Asia.

Los hermanos fueron llegando poco a poco. Quienes por tierra, quienes por avión. Los de Cambodia eligieron viajar por tierra. Tras varias horas de autobús llegó el grupo al lugar de reunión sin percance alguno. Los procedentes de un gran país, cuyo nombre nos ahorramos citar, saben que nunca se sabe lo que puede pasar, por esa razón tomaron precauciones y en sigilo prepararon su llegada en diferentes vuelos, en diferentes días y a diferentes horas. ?No queremos hacernos notar,? hay que tener cuidado?, nos decían.
India ha tenido bajas numéricas. Los tres hermanos de la India están en una casa de estudiantes cerca de la ciudad de Burdwan.

En este momento tenemos tres hermanos, uno de India y dos de España, que dirigen un internado para muchachos indígenas sandales. Pronto, este mismo internado ofrecerá un programa de Community College que incluirá una interacción creciente con las familias en doce aldeas de alrededor. Los tres hermanos, que ya se defienden en Bangla, se preparan ahora con mucho ánimo a aprender lo básico del Sandal para entenderse con miembros de las familias que no dominan el Bangla. Habrá que hacer un nuevo esfuerzo para aprender una lengua más. Bangladesh llegó con bajas en el equipo. Tres de los hermanos de las comunidades no pudieron asistir. A un hermano nigeriano se le ha negado la visa para entrar a Tailandia; motivo: prejuicio racial. Al hermano de las Islas Salomón no le ha llegado su nuevo pasaporte, y Eugenio, un hermano español, se encuentra en recuperación en España siguiendo un tratamiento médico después de una operación? Los de de Filipinas y Tailandia han llegado en su totalidad, lo mismo que los de los del países vecinos.

Las reuniones y la Asamblea se llevaron a cabo en un centro de pastoral cercano al aeropuerto. Los primeros días se programaron para conocerse y compartir los proyectos y sueños de cada lugar. Han llegado también hermanos del Consejo general. La internacionalidad se palpa en cada mesa de trabajo: cuarenta y cinco participantes, veintidós nacionalidades. Parecía que estábamos hablando del Mundial de fútbol: España, Portugal, South África , Ghana, Argentina, Brasil, Paraguay, Italia, Malasia, Madagascar, Scotland, Guatemala, Colombia, Zimbawe, Australia, México, Nueva Zelanda , Filipinas , India, Zambia, Sri Lanka y Alemania.

Las edades, varían. Hay hermanos de votos temporales que se mezclan con hermanos que cumplen 50 años de vida religiosa, jóvenes llenos de vida conversaban apasionadamente en las reuniones con hermanos llenos de experiencia, que han dado lo mejor de sí en otras tierras. Los días de encuentro pasaron, y comenzaron los días de retiro y de oración? Vivir la espiritualidad de la marginalidad, ser como Jesús modelo del ¨judío marginal¨ que cruza con toda libertad una y otra vez las fronteras existentes en el campo social, político, cultural y religioso. Jesús el ser inclusivo, aceptando a judíos y a no judíos, hombres y mujeres, niños y ancianos, ricos y pobres, poderosos y débiles, sanos y enfermos, puros e impuros, justos y pecadores y cualquier otra imaginable categoría? estas ideas y otras parecidas fueron una continua invitación a la conversión. Terminamos el retiro y siguió la Asamblea para aclarar prioridades y sugerir los procesos de desarrollo en cada lugar. Terminamos agradecidos a Dios y a todas las personas que hicieron posible nuestro encuentro. Descubrimos una vez más la fraternidad, la internacionalidad como una riqueza que nos permite abrirnos a los hermanos y a ensanchar el corazón al estilo de Marcelino, el hombre sin fronteras que sembró la semilla misionera que hoy comienza a crecer en esta parte de Asia.

Esta ?Asamblea Constituyente? ofreció el marco para la instalación del hermano Luis Garcia Sobrado como nuevo Superior del Sector por tres años. El hermano Vicario general, hermano Joseph Mc Kee, lo hizo en nombre del hermano Superior general. La misma asamblea eligió el nuevo Consejo: Hermanos Alex Arockiasamy (India), Juan Castro (México), Michael Potter (New Zealand) y Canisio Wilrich (Brazil).

_____________
Hermano Hoan Castro 12, 08, 2010

VOLVER

Hacia una tierra nueva...

SIGUIENTE

Crónica desde los Negrales...