7 de octubre de 2016 FRANCIA

Cuarto día del Encuentro de las Comisiones Continentales de Laicos Maristas

Fotos

Dos elementos marcaron el cuarto día del encuentro de las Comisiones Continentales de Laicos Maristas en el Hermitage: una reflexión sobre el tema de la articulación laical y la peregrinación a los lugares de nacimiento e infancia de Marcelino y del encuentro con el joven Montagne.

La oración de la mañana, coordinada por el H. Ventura Pérez (Mediterránea) con la lectura la Carta a los Romanos 12, nos invitó a contemplar a Dios y a reconocer los diversos dones recibidos. También se dio gracias a Dios por el don de la vocación del H. Daniel Martín (América Central), que ese mismo día celebraba sus 25 años de profesión religiosa.

El trabajo de los participantes continuó con el tema de la vinculación, pertenencia y asociación, subrayando el aspecto de la articulación laical. Se percibió la voluntad de todos los presentes de promover estructuras que fomenten la comunión y desarrollen la participación de los laicos maristas. Este trabajo fue dirigido por Mike Greeff (África Austral), Marta Portas (L’Hermitage) y João Luis Fedel (Brasil Centro Sul).

Dos experiencias personales que marcaron mucho y sirvieron de inspiración al grupo fueron las de Mike Greeff y Gustavo Balbinot (Brasil Sul-Amazônia). El primero contó cómo su vida se transformó y se llenó de significado al encontrarse con la experiencia de vida marista. Empezando a vivir desde el corazón y no sólo desde la cabeza, se sintió poco a poco invadido por el amor y la misión, y se encontró con una comunidad y una espiritualidad. A continuación, Gustavo contó la experiencia personal de la presencia en Jesús en su vida y la de su esposa, así como el apoyo de la comunidad marista en un momento muy difícil para ellos. Esto les hizo experimentar la presencia de Champagnat y les enseñó a tener muy claro para quien se despertaban todos los días.

El equipo responsable de los trabajos de este día se encargó enseguida de encaminar la reflexión sobre el tema de la articulación laical. Las diversas experiencias presentadas sirvieron para demostrar lo importante es actuar desde el corazón, el cual debe llenar de sentido las eventuales estructuras que puedan crearse.

Ante esta constatación, la pregunta de fondo es: ¿cómo ayudarnos para que nuestra vida ordinaria sea una verdadera vida? O de una manera más propositiva: ¿qué necesitamos para generar más vida? Ya la Asamblea de Misión de Nairobi había pedido que fueran recreadas las estructuras que se necesitan para una mayor vitalidad del carisma.

Concretando el trabajo, el equipo sintetizó en cuatro puntos las propuestas para la articulación laical. Los grupos pasaron a analizarlas y a proponer algunas modificaciones, intentando mejorar las propuestas. Quedaban muchas cuestiones abiertas, desde los problemas de lenguaje hasta algunas discusiones; como, por ejemplo, cómo incentivar la comunión entre hermanos y laicos; y, al mismo tiempo, cómo preservar la peculiaridad de la vida laical. Otra reflexión que merece destacarse es la dificultad de hablar de una estructura estrictamente laical, pues no hay claridad sobre el tipo de estructura que se quiere.

Al finalizar la mañana, todas las propuestas de las mesas de trabajo se añadieron a los cuatro puntos y se presentaron como preguntas clave. Estas consideraciones servirán al equipo organizador para reformular las preguntas que serán presentadas al Capítulo General.

Después del almuerzo, todo el grupo tomó el autobús para ir en peregrinación a otros lugares maristas muy importantes. Primero se dirigieron a Rosey, lugar del nacimiento de Marcelino Champagnat. La propuesta era hacer una visita que no sólo fuera una peregrinación sino también un espacio para el discernimiento de todo lo que se ha vivido durante estos últimos días. Por eso, se privilegiaron los tiempos de silencio y la meditación, especialmente en la caminata que se hizo entre Rosey y Marlhes. Por último, los participantes se dirigieron al lugar donde se recuerda el encuentro de Marcelino con el joven Montagne, uno de los signos emblemáticos de la misión marista.

VOLVER

Tercer día del Encuentro de la Comisiones In...

SIGUIENTE

Quinto día del Encuentro de las Comisiones C...