19 de abril de 2013 ESPAñA

Defensa y promoción de los derechos del niño

Se celebraron las IV Jornadas del Instituto de Estudios Maristas (IEM), centradas en la Defensa y Promoción de los Derechos del Niño. El encuentro se realizó del 13 al 15 de marzo de 2013 en Luis Vives de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).

Las jornadas, organizadas por el IEM en colaboración con la Fundación Marista para la Solidaridad Internacional (FMSI), el Grupo EDELVIVES y el Instituto de Estudios Europeos y Derechos Humanos de la UPSA, se plantean con un doble objetivo: sensibilizar y formar en los Derechos del Niño y fomentar entre los participantes el compromiso y la solidaridad en la defensa y promoción de los Derechos de los menores, desde la aportación directa de la FMSI, en las personas de los hermanos James E. Jolley y Manel Mendoza, ambos de la Oficina de Defensa y Promoción de los Derechos del Niño en Ginebra, a quienes agradecemos su generosidad, entrega y experiencia aportada.

También se contó con la presencia del político, diplomático y embajador de España con recorrido destacado en Derechos Humanos en Naciones Unidas D. Javier Rupérez Rubio, quien después de la inauguración de las Jornadas por las autoridades, disertó sobre “Derechos Humanos y Naciones Unidas”.

Con el motivo de las Jornadas se firmó un Convenio de colaboración entre la UPSA y la FMSI en el campo de la formación, la capacitación, la sensibilización, la solidaridad, el voluntariado, las prácticas y la investigación en materia de Derechos del Niño. En la firma del Convenio estuvieron presentes el Rector de la UPSA, D. Ángel Galindo, y el Director de la Oficina de Defensa y Promoción de los Derechos del Niño, H. James E. Jolley.

El Rector explicó que la UPSA canalizará esta actividad a través del IEM y la Facultad de Educación, por ser donde "se forma a los futuros profesionales que atenderán a los pequeños, y no puede haber mejor socio para esa tarea que los Hermanos Maristas, cuya labor se ha caracterizado por la educación de la infancia”. Por su parte, el H. James E. Jolley, expresó que el “Convenio con la Pontificia facilitará a los estudiantes de la Facultad de Educación para que puedan realizar estancias en la sede de FMSI en Ginebra, como complemento a su formación en relación con los Derechos del Niño”.

Los participantes en las Jornadas pudieron aprender y reflexionar sobre la FMSI, Naciones Unidas y su organización, los mecanismos para proteger y supervisar los derechos humanos, el Examen Periódico Universal, el Comité y la Convención de Derechos del Niño, los deseos, necesidades y derechos de los menores, en especial los que están en situación de migración, a partir de los recursos y materiales necesarios.

Con esta acción formativa, nos sumamos a BICE, SED y tantas ONG afines, y a la propia FMSI, en la “construcción de mundo mejor para los niños y jóvenes, donde sus derechos sean respetados y protegidos, para crecer en espacios sanos y seguros, libres de violencia y miedo, a la espera de un futuro pródigo en oportunidades”, como indica su propia declaración de intenciones.

VOLVER

Nombramientos recientes...

SIGUIENTE

En camino hacia la Conferencia General - 4...