Diagnostico e informaciones sobrela infancia
El congreso se realizó entre los días 12 y 14 de abril, en Curitiba, Paraná (Brasil). El tema central fue el sistema de vigilancia de los derechos de los niños y adolescentes en el Estado de Paraná. El primer acto fue el lanzamiento del libro “Diagnostico e informaciones sobrela infancia: Fuentes de Información sobre la Niñez y la Adolescencia". El documento fue creado teniendo como base el de “Cadê Brasil”, un proyecto desarrollado a nivel nacional por el Foro Nacional sobre los Derechos del Niño y del Adolescente (FNDCA) y el Instituto Marista de Ayuda Social (IMAS). El libro (bajar PDF en portugués)
está redactado por la Red de Solidaridad Marista, una iniciativa vinculada a la Provincia Marista de Brasil Centro-Sur (PMBCS), y apoyado económicamente por el Instituto de Solidaridad de HSBC. La Fundación Marista de Solidaridad Internacional (FMSI) estuvo representada por los Hermanos Manel Mendoza y Vicente Sossai Falchetto, miembros del equipo de FMSI en Ginebra.
El H. Manel Mendoza explicó la historia, las actividades y acciones de FMSI y el compromiso que la Institución Marista ha adquirido con los más desatendidos de la sociedad. Este compromiso está orientado al derecho a la educación para todos, como medio para eliminar las injusticias sociales y promover los derechos de los niños, adolescentes y jóvenes en todos los niveles. El H. Manel informó también sobre los avances que el “Examen Periódico Universal” está haciendo en favor de los Derechos Humanos. El H. Vicente Falchetto hizo un planteamiento general sobre la realidad de la niñez y la adolescencia, a raíz de las exigencias de la Convención de los Derechos del Niño, e insistió en la importancia de fortalecer el sistema de control para garantizar mejor estos derechos.
Este encuentro contó con la presencia destacable de cuatro adolescentes: Érica Jacqueline Ribeiro, Ádila Luiz de Araújo, Mateo Rubens Fernandes de Oliveira y Emanuele Brendha de Araújo, estudiantes de la Escuela SocialMarista de la ciudad de Curitiba, que participaron en la elaboración del libro presentado.
FMSI agradece la invitación de la Provincia Marista de Brasil Centro-Sur, y se une, especialmente, al importante trabajo que se está realizando en ella por los derechos de los niños.