Diálogo e intercambio para programar el futuro
El Consejo general está viviendo el último tramo de programación al que se ha dedicado durante la sesión plenaria del mes de abril y mayo de 2010. Fiel al nuevo estilo de gobierno, de diálogo y consenso, que se ha impuesto como talante, el día 11 de mayo convocó una segunda reunión con los miembros de la Administración general. La primera se llevó a cabo a finales del mes de abril con la finalidad de conocer la opinión de los miembros de la Administración general acerca de la gestión y organización del trabajo que tienen encomendado. En la segunda, realizada el 11 de mayo de 2010, se compartió con los miembros de la Administración general la ?organización al servicio de la vida? prevista para los próximos años.
Este tipo de encuentros constituye una novedad en el modus operandi del Consejo general. En otras ocasiones el Consejo general se encontraba con los miembros de la Administración general para informarles de las decisiones que se habían tomado durante las sesiones plenarias con relación a la vida y animación del Instituto. En estas dos ocasiones el encuentro se ha desarrollado con una nueva metodología de diálogo y escucha en consonancia con los objetivos.
El trabajo de este encuentro se realizó a partir de un posible organigrama en el que se reflejaba la nueva estructura de animación y gobierno que tiene previsto el Consejo general. A los miembros de la Administración general se les pidió que reaccionaran frente a la propuesta que tenían ante sus ojos. En pequeños grupos lingüísticos se pudo conversar acerca del modelo propuesto, de los nombres de cada uno de los organismo que se piensa crear, de la distribución de responsabilidades, de las estructuras complementarias, etc. Con estos datos en sus libretas el Consejo general tomará las decisiones oportunas.
Al concluir la sesión plenaria de programación ofreceremos la información detallada de las nuevas estructuras de animación y gobierno aprobadas por el Consejo general.