
Distrito marista de África del Oeste
Del 20 al 24 de febrero del 2017, diecisiete maristas, hermanos y laicos, de los cinco países que conforman el Distrito marista de África del Oeste asistieron al segundo taller sobre el proyecto de sostenibilidad de la misión marista en África y Asia, en Kwahu-Pesease, Ghana.
El objetivo de este proyecto fue promover la autonomía económica y la sostenibilidad de la misión marista en África y Asia mediante una estrategia y un plan pastoral eficaces, transparentes y participativos.
Se pretendía con este taller la continuidad del proyecto y experimentar las herramientas de planificación estratégicas. El primer día comenzó con unas palabras de bienvenida del hermano Francis Lukong, seguidas por la presentación de cada uno de los participantes y un somero resumen histórico del programa del proyecto de sostenibilidad.
Después de eso, los dos especialistas, el hermano Jorge Gaio y Alexandra Rosa de Brasil, informaron a los participantes que se habían desarrollado las matrices 1 a 7 como herramientas de diagnóstico de problemas y las matrices 8 a 11 como herramientas para solucionar los problemas diagnosticados.
Tras la explicación, se recordó a los participantes los nombres de las matrices 1 a 7: Misión, FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas), Sueño, Posición, Azul, Modelo y Sostenibilidad. Durante el taller se aprendió sobre las matrices 8, 9, 10 y 11 que responden a los nombres de: Enfoque, Objetivos, FODA y Acción. Los métodos de aprendizaje adoptados incluían vídeos de motivación con subtítulos, explicaciones y trabajo en grupos.
Cada día los participantes trabajaron durante seis horas y media distribuidas en cuatro sesiones.
El ambiente que se había creado era favorable y las sesiones de trabajo agradables y animadas.
___________
H. Francis Lukong