10 de julio de 2019 FILIPINAS

Ecónomos Maristas

Veinte hermanos maristas, hermanas y laicos de África, Asia, Oceanía y las Américas participaron recientemente en un programa de formación, en Filipinas, sobre planificación estratégica y gestión financiera, con el tema Economía al servicio del carisma y la misión. El programa, que se realizó del 20 de mayo al 8 de junio, estuvo dirigido a las personas que se dedican a la gestión económica de sus respectivas unidades administrativas.

La capacitación formó parte del plan estratégico del Economato general, integrado al proyecto de sostenibilidad de África y Asia. En enero de 2018 se realizó una reunión en Curitiba, Brasil, con el fin de preparar el curso para las provincias de habla portuguesa y española (realizado en octubre de 2018), mientras en agosto de 2018, tuvo lugar otra reunión planificada formalmente por el equipo compuesto por el H. Libardo Garzón, Ecónomo general, H. Devasiri Fernando de la Provincia South Asia, el H. Francisco Baeza de la provincia PACE, el H. Lindley Sionosa, de la provincia East Asia y el Equipo de Administración de la Escuela de Negocios dirigida por la doctora Dean Alfie Maria R. Custodio Ph D.

El programa en Filipinas comenzó con la Revisión del Sistema de Contabilidad y los Estándares Internacionales de Contabilidad centrados en el sistema de información contable (AIS) y cómo funciona y se aplica en la organización. Se siguieron los métodos y herramientas de planificación estratégica que están diseñados para cubrir los fundamentos básicos de una implementación y planificación estratégica efectiva. También se proporcionaron técnicas y herramientas de análisis estratégico, considerando los factores que ayudan u obstaculizan la efectiva implementación estratégica, el control y la evaluación. Esta parte también cubrió la Superación de los Desafíos de la implementación estratégica, proceso de financiación y requisitos.

La sesión sobre Gobernabilidad y el liderazgo de equipo involucró discusiones sobre cómo los líderes se hacen más hábiles en la orientación de su personal, inspirando y guiando a los equipos, administrando el cambio, interesados en influencias con eficacia en toda la organización, mientras que las sesiones sobre Gestión financiera cubrieron la utilización estratégica de los recursos financieros disponibles para la empresa y su toma de decisiones gerenciales.

El programa incluyó un debate sobre cómo desarrollar estrategias financieras apropiadas que cubran técnicas de gestión de flujo de efectivo, administración de capital del trabajo y presupuesto de capital. También se discutió la auditoría como parte de la Gobernanza, integrando el proceso de la gestión de riesgos en la gobernanza, la adopción y la aplicación de estándares, técnicas y procedimientos en el control interno y la integración de la auditoría y la gestión de riesgos como una influencia en la toma de decisiones de la administración.

Las sesiones de aprendizaje fueron impartidas por los profesores e conferenciantes de la Escuela de Negocios de Notre Dame of Dadiangas University, a través de talleres regulares en la Sala de Conferencias de los Oblatos del Notre Dame Mission Center, en la ciudad de General Santos, Filipinas. Se llevaron a cabo visitas técnicas en diferentes organizaciones para proporcionar a los participantes una visión amplia de la gestión (tanto financiera como estratégica, basadas en la tecnología y la práctica) y su ejecución en diferentes contextos. Cada uno de los participantes tuvo la oportunidad exponer y presentar su proyecto final a la plenaria al final del curso.

El último día de formación, durante la ceremonia de finalización, los participantes recibieron sus certificados de asistencia y finalización por parte de la universidad.

VOLVER

Modelo educativo transformador en África...

SIGUIENTE

Promoción de la vida y misión marista en Á...