6 de septiembre de 2005 SRI LANKA

El Goldi Sands Hotel casa marista por un mes

Cuando llegamos al Goldi Sands Hotel se concluían los últimos detalles para acomodar el hotel a las necesidades de la Conferencia. Algunos espacios del hotel se han reestructurado. Se puede decir que desde hace unos días los hermanos maristas cuentan con una casa más en el mundo, al menos por un mes. Los espacios de este hotel donde se celebra la VII Conferencia tratan de parecerse lo más posible a una casa marista para desarrollar los trabajos y la vida en común durante estos días.

El Goldi Sands Hotel está situado en un barrio de Negombo, junto a la playa a la que se tiene acceso directo desde sus instalaciones. Es una construcción de 1975, de hechura modesta, con 70 habitaciones. Su actividad prioritaria durante todo el año es la turística. Sus servicios son solicitados por franceses, alemanes, ingleses y algunos italianos y españoles. También es alquilado para bodas, convecciones y seminarios, pero de corta duración. Es la primera vez que se alquila durante un tiempo tan largo. Por eso, al ser solicitado por los hermanos para la VII Conferencia general durante todo el mes de septiembre ha tenido que poner en la puerta el cartel de ?completo todo el mes; perdonen las molestias?.

Una de las salas contiguas al comedor se ha adaptado para capilla y otra pequeña construcción, un tanto apartada del bullicio, sirve de oratorio para la oración personal. Junto a la sala de conferencias se ha acomodado un espacio para trabajar con los ordenadores y conectarse a internet.

Los hermanos de Sri Lanka, se han esmerado en ambientar el lugar mediante pancartas, paneles y varios murales alusivos al acontecimiento.

La temperatura externa no es muy alta; en este momento el termómetro marca 27 grados centígrados, pero hay una humedad en la atmósfera del 60%. La sala de reuniones, la sala dedicada a los computadores y las habitaciones disponen de aire acondicionado.

El ritmo previo

El horario de los días previos al inicio de los trabajos ha sido muy flexible. Desayunos y comidas tienen también señalado un horario amplio en el que cada uno se sirve en un bufete libre.

Próximas al hotel hay dos iglesias católicas donde se ha podido asistir a las misas matutinas o vespertinas. Todas ellas en cingalés que es el lenguaje nativo. Los comentarios generalizados destacan la gran afluencia de fieles, su compostura devota, y su participación. Por la tarde del día de hoy se ha podido contar ya con el servicio del Padre Joaquín Fernández, Padre marista que acompaña a los participantes en la Conferencia como capellán, y se ha celebrado la primera misa en el hotel.

A las 2045 los hermanos han tenido una reunión en la sala de conferencias para verificar el funcionamiento de los micrófonos, los auriculares, las conexiones para la traducción simultánea y los procedimientos que se van a utilizar durante las sesiones.

El ambiente que se respira entre todos los participantes es de gran alegría y fraternidad. En el encuentro participan hermanos que proceden de más de 30 nacionalidades distintas. Es una de las grandes riquezas con las que cuenta el Instituto. El encuentro de muchos de ellos, después de los cuatro años que han transcurrido desde que se despidieron en Roma una vez concluido el Capítulo general, es un acontecimiento particular de gran trascendencia. El Señor ha permitido que se unan de nuevo en una mesa de trabajo, en un mismo oratorio o en el compartir amistoso para reemprender el esfuerzo de seguir animando las obras y comunidades del Instituto en todo el mundo. Y para los que participan por primera vez en este encuentro de hermanos es un regalo de Dios poder compartir el ambiente y el trabajo que se va a realizar.

VOLVER

Los maristas dirigen su mirada hacia Asia...

SIGUIENTE

Debemos elevar un himno de gratitud al Dios b...