
El Instituto Marista promueve un evento contra la explotación y el abuso infantil en línea
En un mundo cada vez más digital, donde las interacciones de los niños van más allá del ámbito físico, la protección de su inocencia frente a la explotación y el abuso en línea se ha convertido en una prioridad urgente. El 11 de febrero de 2025 (13:00, hora de Roma), a través de ZOOM, el Instituto Marista organizará el evento virtual “Salvaguardando la inocencia: estrategias contra la explotación y el abuso infantil en línea”, que reunirá a expertos, defensores de derechos y miembros de la comunidad marista para abordar estos desafíos y explorar cómo los niños pueden ser empoderados para proteger sus derechos y bienestar.
Las inscripciones para participar en el encuentro pueden realizarse en este enlace.
El evento, organizado por el Secretariado de Solidaridad-Cmi y FMSI, con el apoyo del Secretariado de Educación y Evangelización, destacará el compromiso marista con la protección infantil, centrándose en la promoción del protagonismo de los niños, capacitándolos para defender activamente sus derechos y proporcionándoles herramientas para prevenir los riesgos en línea. El Instituto Marista ha priorizado constantemente el bienestar infantil, promoviendo un entorno seguro que fomente su desarrollo, protección y dignidad. Los valores maristas de solidaridad, justicia y educación sustentan este compromiso y orientan las iniciativas para combatir la explotación infantil en el entorno digital.
El evento contará con la participación de destacados ponentes. El H. Ken McDonald, Consejero General y presidente de FMSI, inaugurará el encuentro reafirmando el compromiso marista con la protección infantil y la lucha contra el abuso. Posteriormente, Agnes Reyes, de Filipinas, expondrá sobre el empoderamiento infantil y la capacidad de los niños para protegerse en el mundo digital. Su exposición incluirá un video que muestra cómo, especialmente en entornos vulnerables, los niños están asumiendo un papel activo en su propia seguridad. Esta visión coincide con la convicción marista de niños no son solo receptores de protección, sino agentes activos en su bienestar, respaldados por educación y apoyo adecuados para desenvolverse de manera segura en el entorno digital.
También participará Bárbara Pimpão Ferreira, de Brasil, quien abordará la campaña “Defiéndete”, una iniciativa que motiva a los niños a asumir un rol proactivo en la defensa de sus derechos, promoviendo estrategias de autoprotección y concienciación sobre las amenazas en línea. A través de campañas como esta, el Instituto Marista continúa empoderando a los niños, brindándoles voz y herramientas para actuar con seguridad.
Como parte del programa, Valerie Philpott, consejera de protección infantil de Misean Cara, analizará la implementación de sistemas de protección integrales que permitan abordar los riesgos en línea y garantizar la seguridad infantil. Su intervención se centrará en estructuras y estrategias clave para crear entornos digitales más seguros.
Además, Mónica Yerena, de México, presentará los resultados de una investigación sobre la percepción de seguridad de adolescentes y jóvenes en sus interacciones en línea. Este estudio proporciona información relevante sobre cómo los jóvenes identifican los riesgos digitales y qué apoyo necesitan para tomar decisiones informadas en sus interacciones en internet.
El evento concluirá con reflexiones y palabras de cierre a cargo del H. Diego Zawadzky, Director Adjunto del Secretariado de Solidaridad-Cmi, quien enfatizará la importancia de seguir fortaleciendo iniciativas para proteger los derechos de los niños y garantizar su seguridad digital en el futuro.
El H. Niño Pizarro, del Secretariado de Educación y Evangelización, moderará el encuentro.
Esta iniciativa representa un paso significativo en el compromiso del Instituto Marista con la protección infantil. Al proporcionar a los niños conocimientos, habilidades y confianza para resguardar su seguridad, la comunidad marista sigue promoviendo un mundo donde puedan crecer, aprender y desarrollarse con dignidad y protección.
El compromiso marista con la defensa de los derechos infantiles, en un contexto de crecientes amenazas digitales, es un testimonio de sus valores fundamentales de educación, solidaridad y justicia social.
