El Programa Pos Perpetuos Gier deja a los maristas renovados, más fuertes
Los participantes en un programa para hermanos de mediana edad afirmaron que les ha fortalecido.
"El curso fue un tiempo de gracia, me ha servido para fortalecer mi consagración y profundizar en mis raíces como marista” afirma el H. Alfonso Junior Chiquini Méndez, de la Provincia de México Occidental.
Otro participante del curso, el hermano Mark Ikechukwu, de la Provincia de Nigeria, subrayó que “el Programa Gier es una renovación espiritual, una manera concreta de ponerse en contacto con nuestro patrimonio”.
El “Programa de PosPerpetuos Gier”, que tuvo lugar del 13 de agosto al 20 de septiembre con hermanos entre los 30 y los 40 años de edad y provenientes de todo el mundo, pretendía ayudarnos en estos tiempos difíciles, según uno de los organizadores.
“Pensamos que era necesario algún refuerzo en esta etapa de edad ya que es un momento difícil en la vida de muchos hermanos que tienen dificultades con los grandes temas de la perseverancia en la vida consagrada”, dijo en una entrevista el 26 de agosto, el hermano Tony León, uno de los organizadores del Programa.
Se llevó a cabo en la Casa general en Roma durante las dos primeras semanas, luego en el Hermitage, Francia, durante otras dos semanas y la última semana de nuevo en Roma.
El H. Alfonso subrayó: “la parte que me gustó más del curso fue definitivamente mi estancia en el Hermitage y la visita del fin de semana en Taizé.
“El primero porque era un anhelo desde hacía varios años y el segundo porque es un lugar emblemático en donde Dios volvió a tocarme las fibras más sensibles del corazón”, añadió.
El H. Alfonso dijo que las dos primeras semanas incluyeron “talleres enfocados a ver mi persona, en donde resaltó la importancia de lograr el equilibrio entre el apostolado y la espiritualidad” “se nos hizo un llamado importante a ser auténticos y congruentes”.
Las dos semanas siguientes en el Hermitage, Francia, permitieron a los 20 hermanos “descubrir los tesoros del Instituto y orar en lo que consideramos es el relicario marista”.
Los hermanos visitaron los lugares maristas de La Valla, Lyon, Maisonnette y Marlhes. Pasaron un fin de semana orando en Taizé y visitaron la Oficina de FMSI en Ginebra.
“Los hermanos nos explicaron el proceso de elaboración de los informes que presentan ante la ONU y dicho sea de paso, realizamos una visita de reconocimiento por las instalaciones de la ONU”, continuó diciendo el H. Alfonso.
Durante su última semana en Roma, asistieron al Congreso Internacional de Jóvenes – como parte de una iniciativa del Vaticano en el Año de la Vida Consagrada, que el hermano describió como “un encuentro muy interesante y bonito con otros jóvenes que, como yo, vibramos con Jesús y que seguirlo a él da sentido a nuestras vidas”.
“Se nos ha invitado a ser flexibles, pero fieles a nuestros fundadores y el mismo Papa Francisco nos ha motivado a vivir en la cultura de lo definitivo puesto que Dios así actúa, nos ama siempre y no pone fecha de caducidad”, dijo el hermano mexicano.
En una entrevista anterior, publicada el 5 de agosto, el Director adjunto del Secretariado Hermanos Hoy, el H. Hipólito Pérez, señaló: “es la primera vez que se realiza este Programa y posiblemente se repetirá dos años más tarde si la experiencia y su evaluación son positivas y si hay suficientes candidatos.
El H. Mark señaló que la visita al Hermitage fue “el aspecto más importante porque fui capaz de captar el espíritu del Instituto y para mí fue como conocer mi propia historia y mi origen."
"El Programa Gier es una hora o un momento de renacimiento” continuó diciendo y añadió “estamos revitalizados para salir de prisa, con pasión, hacia la nueva tierra".