21 de septiembre de 2005 TIMOR ORIENTAL

El voluntariado de Timor Oriental concreta un sueño de Champagnat

Este proyecto es ya una realidad. Un grupo de seis brasileños de la Provincia Centro-Norte de Brasil (cinco seglares y un hermano marista) de diferentes ciudades, con experiencia en educación, trabajo en equipo y proyectos sociales, se encuentra en Timor Oriental, país del continente asiático, con el fin de tomar parte en un proceso de formación de educadores en lo que se refiere a la enseñanza de la lengua portuguesa, dado que Timor Oriental pertenece a la CPLP (Comunidad de Países de Lengua Portuguesa), y compartir otras experiencias dentro del campo educativo.
La primera vivencia de los voluntarios brasileños se realizó a través de una inmersión en la cultura, hábitos y costumbres del pueblo timorense, que contagia e impresiona al extraño con su sencillez y buena acogida (el timorense muestra siempre una sonrisa amplia y hermosa). Sonrisa que no se corrresponde con una historia política marcada por conflictos dolorosos que condujeron finalmente al reconocimiento de la independencia del país por la ONU, en el año 2002. Timor Oriental vive actualmente un proceso de reconstrucción de su historia política, social y cultural.
Los brasileños llegaron el día 11 de julio de 2005, con la intención de formar un equipo marista compuesto por australianos, un neozelandés y timorenses locales, consolidando así una presencia marista de cinco años en el país independiente más reciente del mundo, y dando respuesta a uno de los compromisos de San Marcelino Champagnat: ?formar buenos cristianos y honrados ciudadanos?.
El proyecto Manos Abiertas-Voluntariado en Timor Oriental se abre con un plazo inicial de uno o dos años y tiene como objetivo principal llevar adelante una misión de educación marista centrada en una dimensión ética, de valores y de trascendencia.

VOLVER

Realmente me encuentro a gusto y satisfecho d...

SIGUIENTE

Finanzas y Uso Evangélico de los Bienes...