
Encuentro de planificación de la Provincia Norandina
Atendiendo la sugerencia del gobierno general de soñar una provincia a futuro, un grupo de Maristas de Champagnat, conformado por hermanos y laicos, se reunió en Bogotá del 27 al 29 de enero con el objetivo de desarrollar el plan estratégico para el período 2025-2030. Este encuentro se realizó en un ambiente de fraternidad, marcado por el espíritu de corresponsabilidad y co-creación sinodal.
El inicio de la jornada fue propicio para compartir experiencias dentro de la alegría marista, seguido de una inspiradora charla del H. Carlos Alberto Rojas Carvajal, animador provincial. En su intervención, recordó las enseñanzas del VIII capítulo provincial y el lema del trienio: «Es la hora… Soñar, Vivir, Construir con Esperanza». Motivó a los participantes a colaborar en la búsqueda de soluciones a los grandes desafíos que enfrenta la provincia, considerando la realidad de cada país.
Al concluir el primer día, se celebró una eucaristía en la que se incluyó el símbolo de la luz, rindiendo homenaje a la labor y vida de los Hermanos Luis Carlos Gutiérrez y Laurentino Albalá, cuyo aporte a la misión marista fue destacado.
Los días siguientes se dedicaron a un profundo trabajo de reflexión y planificación, bajo la guía del laico brasileño Vanderlei Soela, un experto en estos temas que ha asesorado a diversas provincias y áreas del Instituto. La atención se centró en la identidad y el propósito de la provincia, estableciendo seis objetivos estratégicos que se alinean con el carisma marista:
- garantizar una educación innovadora y evangelizadora,
- abordar la misión en contextos de vulnerabilidad,
- asegurar la sostenibilidad económico-financiera,
- y fomentar una cultura organizacional sólida.
Con base en estas directrices, los grupos de trabajo desarrollaron acciones, iniciativas, proyectos e indicadores que facilitarán la implementación del plan de desarrollo. Además, se diseñó un modelo de animación provincial que integra a los tres países, reafirmando así el compromiso de la Provincia Norandina con una educación integral, evangelizadora y solidaria para los niños y jóvenes de Colombia, Ecuador y Venezuela. Este enfoque colaborativo busca no solo enfrentar los desafíos actuales, sino también construir un futuro esperanzador para la misión marista.