7 de marzo de 2025 BRASIL

Encuentro del Grupo de Trabajo de Reconfiguración de la Región América Sur

El Grupo de Trabajo de Reconfiguración de la Región América del Sur concluyó su segunda reunión en Brasilia (Brasil), del 27 al 28 de febrero. Tras su primer encuentro virtual, el 24 de enero, este encuentro presencial, realizado en el Colegio Marista Champagnat – Taguatinga, reunió a los representantes de todas las provincias maristas de América del Sur, con dos ausencias justificadas. La iniciativa consolida otro paso hacia la reconfiguración de la region, compuesta por las provincias Brasil Centro-Norte, Brasil Centro-Sul, Brasil Sul-Amazônia, Cruz del Sur y Santa María de los Andes.
La reconfiguración de la Región América Sur tiene como objetivo fortalecer la vida y la misión marista, para reafirmar un camino de cooperación y discernimiento interprovincial. El equipo de reconfiguración está compuesto por Leonardo Soares y María Cecilia Crévola, de la Región; Hermanos Lúcio Gomes Dantas y Márcio Henrique Ferreira da Costa, de Brasil Centro-Norte; H. Rogerio Renato Mateucci y José Leão da Cunha Filho, de Brasil Centro-Sul; H. Valdicer Civa Fachi y Simone Engler Hahn, de Brasil Sur-Amazônia; hermanos Maximilian Meier y Carlos Huidobro, de Cruz del Sur; hermanos Álvaro Sepúlveda, Diego Rocha y Marlon Poicón, de Santa María de los Andes.
Durante las dos jornadas del encuentro, los temas tuvieron como eje las premisas definidas por el Consejo de la Región. La metodología incluyó oración, espiritualidad y momentos de compartir. El día 27, la mañana se dedicó a la integración y a la presentación de las solicitudes y premisas. Por la tarde, cada representante expuso la situación de su provincia, en una jornada que incluyó debates, escucha y compartimiento. El día 28 por la maña se continuó con la oración y las reflexiones. Posteriormente, hubo un almuerzo especial en la Casa Provincial de Brasil Centro-Norte. Por la tarde, se definieron los roles, se planificó la Asamblea Regional y se organizó la agenda de los próximos pasos.
Para el H. Fachi, “la reconfiguración de la Región América Sur es un movimiento necesario para garantizar la permanencia de la vida y de la misión marista. Es una oportunidad para acercarse y participar en la familia carismática global”. Por su parte, el H. Carlos Huidobro enfatizó la riqueza de esa diversidad: “la diversidad cultural y personal de América Sur es fundamental, pues nos permite ver el carisma de Champagnat en un contexto global. Convivir con esa diversidad es un desafío, pero también un aprendizaje. Esa convivencia genera colaboración y complementación mutua, exigiendo apertura para ceder en ciertas posiciones individuales. No podemos mantenernos ajenos a un proyecto de tal magnitud, que implica la reconfiguración de la mitad de América del Sur”. Del mismo modo, el H. Márcio Henrique Ferreira da Costa destacó que “el proceso de reconfiguración exige un ejercicio de espiritualidad, pues es complejo e involucra las realidades provinciales, a los hermanos, laicos y laicas”.
La siguiente etapa del proceso será la Asamblea de la Región, que se realizará en abril, también en Brasilia,
y reunirá a los cinco consejos provinciales.


La reconfiguración es un apelo lanzado en la Conferencia General de 2022. Màs tarde, en septiembre de 2024, durante la Reunión del Consejo Regional en Cochabamba, Bolivia, se nombró al equipo. El grupo de trabajo sigue comprometido con la elaboración de escenarios y propuestas estratégicas que fortalezcan el camino conjunto de las provincias, la vida y la misión marista en la Región América Sur.

VOLVER

El Consejo general aprueba el logo de referen...

SIGUIENTE

Encuentro de hermanos jóvenes de la Provinci...