
Estatus consultivo especial
La FMSI ha obtenido el estatus consultivo especial ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, durante la reunión del Consejo que tuvo lugar el 25 julio en la sede de la ONU en Ginebra (Suiza). La FMSI había presentado la solicitud de acreditación en mayo de 2010. La petición fue examinada por el comité del ECOSOC para las ONG durante la sesión de mayo de 2011 en New York (USA). En aquella ocasión la Fundación había obtenido la recomendación favorable del Comité para el estatus consultivo especial. Ayer, el H. Jim Jolley, Director de la oficina de Ginebra de la FMSI, asistió a la reunión del ECOSOC en Ginebra, donde esta recomendación positiva ha sido oficialmente adoptada. Por tanto, desde ayer la FMSI forma parte de la lista de organizaciones no gobernativas reconocidas por el ECOSOC.
El Consejo Económico y Social es uno de los principales organismos de las Naciones Unidas, junto a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad. Fue instituido para coordinar el trabajo de agencias especializadas, fondos y programas de las Naciones Unidas en materia económica y social. El ECOSOC es la sede en la que tiene lugar la discusión sobre los temas económicos y sociales internacionales y la formulación de recomendaciones para los Estados miembros y el sistema de las Naciones Unidas. Tiene la responsabilidad de:
- Promover niveles de vida más elevados, un pleno empleo, el progreso económico y social;
- Detectar soluciones a los problemas internacionales económicos, sociales y de salud;
- Promover la cooperación cultural internacional;
- Animar al respeto universal de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
En el desarrollo de su mandato, el ECOSOC interpela a expertos, representantes del mundo económico y más de 3200 organizaciones no gubernamentales reconocidas. El ECOSOC es de hecho el organismo principal en el que las ONG pueden participar a los trabajos de las Naciones Unidas, que es una organización de estados.
Las ONG con estatus consultivo pueden participar en las reuniones del ECOSOC y de otros organismos como el Consejo de los Derechos Humanos. Más específicamente, dichas ONG pueden participar, presentar contribuciones escritas, hacer declaraciones al Consejo y a los órganos que dependen del mismo. Desde ahora todo esto podrá ser realizado por la FMSI en nombre propio y no ya por intermedio de otros entes acreditados. Obtener el estatus consultivo para una organización significa ser reconocida por las Naciones Unidas, integrarse en sus mecanismos y tener la posibilidad de ejercer una influencia en los procesos de decisión. El estatus consultivo especial es atribuido a las organizaciones que tienen una competencia y un interés específico sólo en algunos de los ámbitos del ECOSOC. En el caso de la FMSI, se trata naturalmente de los derechos de los niños.
La obtención del estatus consultivo especial representa un paso importante para la eficacia de la FMSI en la promoción de los derechos de los niños en el mundo y la fundación quiere compartir este éxito con sus miembros, asociados y quienes nos apoyan. Todos ellos tienen ahora una representación más directa y eficaz ante las Naciones Unidas.
________________
www.fmsi-onlus.org