
?Felices de ser maristas?
Entre los días 23 y 26 de agosto tuvo lugar en el centro San José (La Salle), en Turín, el primer encuentro europeo de laicos maristas, propiciado por los Padres Maristas, las Hermanas Maristas y las Hermanas Maristas Misioneras.
En estas jornadas participaron más de 100 laicos y religiosos, procedentes de Irlanda, Reino Unido, Holanda, Francia, España, Alemania e Italia, pertenecientes a diferentes grupos que viven la espiritualidad marista heredada del Padre Colin y los demás fundadores de la Sociedad de María, en torno a parroquias u obras de religiosos de las tres ramas anteriormente referidas.
Por parte de los Hermanos Maristas participaron, como invitados, el H. Pau Fornells, responsable del Secretariado de Laicos, y Andrés Gil, miembro del equipo de animación de Fraternidades del movimiento Champagnat de la Provincia Ibérica.
Este encuentro fue preparado durante el último curso por una comisión internacional de laicos de las diferentes ramas, bajo el lema ?Felices de ser maristas?, con los objetivos de:
– procurar el conocimiento personal y grupal de las diferentes experiencias comunitarias de espiritualidad marista laical en Europa.
– iniciar cauces de comunicación.
– buscar caminos de futuro para los laicos maristas que nos convoquen a todos.
– trabajar aspectos de la espiritualidad marista, especialmente en la identidad laical.
Para conseguir estos objetivos, se plantearon cinco charlas a lo largo de los días del encuentro:
– ?El papel de los laicos en la Iglesia y en el mundo, actualmente en Europa?. (Don Ermis Segatti).
– ?Desconocidos y ocultos en el mundo. ¿Es posible en la sociedad de hoy en día? (P. Hulshof, Superior General de los Padres Marsitas).
– ?La espiritualidad marista en la cotidianidad y en relación a nuestras comunidades cristianas?. (Laura Dealessi, laica italiana).
– ?Identidad de los laicos maristas y relación con las ramas religiosas. ¿En qué medida se ha realizado el sueño del Padre Colin?? (Marie Claude Grulier, laica francesa).
– ?Laicos maristas. ¿Qué perspectivas tenemos para el futuro??. (Marion Korenromp, laica holandesa).
Estas charlas fueron complementadas con trabajo por grupos, tiempos de oración y celebración grupal y ocasiones para el encuentro festivo, desarrollándose en un magnífico ambiente de comunicación, a pesar de las dificultades debidas a las diferencias lingüísticas.
El momento final de estos días fue una Asamblea en la que se presentó la síntesis de lo vivido y compartido.
– Tenemos en común ser cristianos y maristas. Las diferencias entre nosotros las vivimos como fuentes de riqueza.
– Valoramos la importancia de este primer encuentro, como base para la futura comunicación entre todos. Es importante habernos encontrado.
– El conocernos nos ha animado a sentirnos acompañados en el camino, y nos ayuda a avanzar. Nos sentimos en familia.
Del trabajo de los grupos, se sacaron posibles acciones para el futuro:
En la línea de la interconexión, promover encuentros europeos cada 3 años, y reforzar encuentros locales cuando se vean posibilidades; comunicarnos e invitarnos a las diferentes actividades que se organizan; buscar especialmente el encuentro con fraternidades del movimiento Champagnat, y procurar mediante la asunción de responsabilidades una mayor autonomía de los movimientos laicales.
En cuanto a comunicación, utilizar las posibilidades que plantean la web y el correo electrónico como medios de relación; promover la elaboración de un boletín periódico, y poder disponer de listados y direcciones de lugares y comunidades maristas.
Sobre la formación, se plantea que sea responsabilidad de cada país organizar los itinerarios formativos, pudiendo darse un intercambio de información y materiales. Se plantea la necesidad de trabajar la identidad laical y profundizar la formación en espiritualidad marista.
Los acuerdos adoptados por la Asamblea fueron: establecer la oración del Magnificat como elemento de identidad, y la futura creación de una coordinadora europea, con un representante de cada país, para la que se sugieren como objetivos preparar el próximo encuentro dentro de 3 años y retomar las inquietudes recogidas a lo largo de estos días.