18 de marzo de 2011 HAITĂ­

FMSI ? ONLUS

En los últimos meses, se ha dado comienzo a la realización de los primeros proyectos del período post-emergencia en Haití, financiados con el fondo recaudado por el Instituto Marista después del terrible terremoto que se abatió sobre la isla, el 12 de enero de 2010. Se trata de la construcción de una escuela primaria en Merceron, cerca de Port-au-Prince, y de un proyecto para la escuela “Notre Dame de la Nativité”, en Dame-Marie.

La FMSI ha participado desde el comienzo en la respuesta del Instituto Marista a las necesidades de la población de Haití, tan duramente golpeada por la catástrofe. En diálogo con el Consejo general del Instituto y en coordinación con la Provincia de México Occidental (a la que pertenecen las comunidades de Haití), la Fundación ha colaborado en la operación de recaudación de fondos, ha contribuido a la estimación de los proyectos a financiar y está ahora participando en el proceso de asignación de los fondos. En los próximos meses, Angela Petenzi, coordinadora de proyectos de la FMSI, participará en una misión en Haití, realizada conjuntamente con Angélica Alegría Formoso, de la Coordinación pastoral de la Provincia Marista de México Occidental. Los objetivos de la misión son la supervisión de los proyectos en curso y el estudio de factibilidad de nuevos proyectos.

Merceron es una pequeña localidad a 35 kilómetros de Port-au-Prince. Es una de las cuatro localidades vecinas (Hatte Drouillar, La Perrière, Merceron, Joineau) cuya fisonomía ha cambiado radicalmente después del terremoto. En la zona, donde viven alrededor de 4000 personas, faltaba una escuela primaria, después que la escuela de La Perrière fue destruida. Las Hermanas de Jesús y María, que han promovido el proyecto de construcción de la escuela, han pensado realizarla en Merceron porque, como explica la Hna. Isabela Sola, “aquí se encuentra el mayor numero de niños, hemos constatado la voluntad de colaborar que tienen los padres y porque el terreno es más grande y se puede tener una cancha de futbol”. El proyecto prevé la construcción de seis aulas, una oficina y un edificio para los servicios. La escuela, una vez terminada, acogerá alrededor de 240 niños de Merceron y también de los pueblos vecinos. Los primeros trabajos de construcción han comenzado hace dos meses (foto) con la contribución de la ONG española SED (Solidaridad Educación Desarrollo) y de las Hermanas de Jesús y María. En estos días ha sido también aprobada la contribución del Fondo para Haití de los Hermanos Maristas.

El proyecto para la escuela secundaria “Notre Dame de la Nativité”, a Dame Marie, fue iniciado por la Provincia Marista de México Occidental que ya ha concluido la primera fase. Ahora está por comenzar la segunda fase, que prevé la construcción de nuevas aulas, una sala multiuso y un laboratorio de informática y la instalación de un generador de energía eléctrica; la iniciativa será cofinanciada por el Fondo para Haití de los Hermanos Maristas y por la Provincia Marista de México Occidental por un total de 136.185 dólares americanos. Este proyecto forma parte de un plan más amplio de ayuda que los Hermanos Maristas están ofreciendo a la población de Haití, que desde el año pasado sufre las consecuencias de un terremoto devastador. En este contexto es fundamental contribuir a mejorar las estructuras educativas, como principal oportunidad de desarrollo social y económico para los jóvenes y por tanto para todo el país. Dame Marie se encuentra en el extremo sud-occidental de Haití; la zona no ha sido golpeada directamente por el terremoto pero, como el resto del país, sufre una situación general de pobreza, de atraso y de  escasez de estructuras educativas. La escuela “Notre Dame de la Nativité” está en la diócesis local y es administrada por los Hermanos Maristas.

Para encontrar informaciones sobre la situación de Haití y los proyectos maristas sobre la isla, se puede consultar el informe publicado en enero por la Provincia Marista de México Occidental.

VOLVER

La Madre del Señor...

SIGUIENTE

La Europa marista hoy - Realidades y desafĂ­o...