FMSI va a Dublín para dar las gracias a Misean Cara
También este año FMSI hizo una visita a Dublín (25-28 de junio) con motivo de la Asamblea anual de “Misean Cara”, una organización irlandesa que, en colaboración con la Agencia del Gobierno “Irish Aid”, financia proyectos de solidaridad y desarrollo de las congregaciones misioneras. Fueron los hermanos Mario Meuti y John Hyland, un hermano marista irlandés que actúa como “persona de enlace” para la misión marista. Ante todo, queríamos agradecer a Misean Cara por una serie de proyectos financiados entre 2011 y 2012, en los que FMSI trabajó directamente o a través de su ayuda técnica, o que también ha colaborado con una cofinanciación:
- Un curso de formación sobre los derechos de los niños y los jóvenes, que se desarrolló en Papua Nueva Guinea.
- La costrución de nueve aulas y una biblioteca en el centro marista de Kalpitya, en Sri-Lanka.
- En Vanga, Islas Salomón: la ampliación de la escuela primaria y construcción de una estructura turística para la autofinanciación de la misma escuela.
- Un minibús para el Centro Nike (Centro para personas con discapacidad y enfermos de lepra), dirigido por los Hermanos Maristas en Nigeria.
- Otros dos proyectos (en Malawi: un centro de formación para los reclusos de una cárcel; en Nigeria: formación de responsables, en todos los centros maristas, sobre la protección de los niños contra el abuso), están siendo actualmente evaluados.
Entre otras cosas, durante la reunión de Dublín, que contó con la participación de representantes de más de 80 congregaciones misioneras irlandesas, se ha reiterado la importancia de acompañar a cada proyecto, en que están involucrados los niños y los jóvenes, con un documento oficial que indica el compromiso de los agentes locales en la protección de los niños de todas las formas de abuso (Política de Protección del Niño). De esa manera Misean Cara pretende actuar con total transparencia frente al Irish Aid y la sociedad civil, particularmente sensible acerca de estas cuestiones. Se aplaudió al Gobierno irlandés que, a pesar de la crisis, no ha eliminado (como lamentablemente en otros países europeos) el aporte destinado a la cooperación internacional y al desarrollo en los países del sur.
El H. Mario se reunió en Dublín con otras dos importantes organizaciones dedicadas a la cooperación y al desarrollo: Concern y Tròcaire. Concern es una organización internacional dedicada a las emergencias y al desarrollo en 24 países entre los más pobres del mundo. Cada proyecto se lleva a cabo en colaboración con la población local y busca mejorar su estándar de vida. Ofrece principalmente nuevos conocimientos y nuevos medios para tratar de influir en las decisiones a nivel local, nacional e internacional, con el fin de reducir significativamente la pobreza extrema que bloquea esas personas.
Tròcaireestá presente en 28 países. También ellos apoyan a las organizaciones locales asociadas, ayudando a las comunidades y familias a salir de la pobreza extrema. Las dos están trabajando en paralelo en Irlanda para crear conciencia sobre las causas de la pobreza global y animar a la gente a creer que un mundo más justo y pacífico es posible, donde haya dignidad y respeto de las personas y donde la idea del bien común se abra camino en la política internacional.
El H. Mario ha hablado con ambas organizacionessobre el trabajo de promoción social y humana que los Hermanos Maristas desempeñan en el hemisferio sur y sobre el apoyo de FMSI. En particular, propuso a los Maristas como socios fiables para posibles nuevos proyectos en países donde ya operan Concern y Tròcaire.