
Fondazione Marista per la Solidarietà Internazionale
La FMSI ha aprobado seis nuevos micro-proyectos durante la sesión de evaluación que tuvo lugar el 3 de abril pasado, en la sede de la oficina de Roma de la fundación. Se trata de la segunda serie de financiamientos de iniciativas de solidaridad aprobada por la FMSI durante este año. En particular, los nuevos micro-proyectos servirán a sostener:
– Un programa de alimentación organizado por los Hermanos Maristas para los niños necesitados de Negombo (Sri Lanka). A cada uno de los 30 pequeños beneficiarios será distribuida cada día una comida sustanciosa que los sostendrá en las actividades de estudio y deportivas;
– Una orientación profesional para los jóvenes de Faisalabad, en Pakistán. El proyecto, promovido por la Joshwa Welfare Organization, una ONG local, ha sido pensado para ayudar a 500 jóvenes marginados y privados de recursos para buscar trabajo;
– La reconstrucción del techo de la “Sala Champagnat”, sala polivalente del Instituto de Enano de Kindu (República Democrática del Congo). El instituto, administrado por los Hermanos Maristas, acoge a 1100 estudiantes y se encuentra en una zona que todavía hoy se ve afectada por las consecuencias de la guerra civil. El techo de la sala así como un pequeño edificio donde se encuentran los baños fueron destruidos en febrero a causa de un violento temporal. Los Hermanos Maristas, con los pocos recursos de los que dispone la escuela, han reconstruido los baños, mientras que la FMSI, se ha comprometido en la reconstrucción del techo. La sala es fundamental para la actividad de la escuela pero también para los jóvenes de la comunidad local que allí se reúnen el fin de semana;
– El programa “Misión para los jóvenes” organizado por los Hermanos Maristas y los voluntarios laicos de Nyakato, en Tanzania, en beneficio de tantos jóvenes desfavorecidos de la zona. El programa se concentra en las actividades culturales y deportivas. Su finalidad es ofrecer a los jóvenes oportunidades de crecimiento personal y de entretenimiento como alternativa a una vida de ocio, en un contexto de degrado material y moral y con un alto riesgo social;
– La compra de instrumentos musicales para la escuela marista St. Marcellin Champagnat de Bouaké (Costa de Marfil). Bouaké se encuentra en una zona del país que durante la guerra civil ha estado bajo el control de los rebeldes. Se ven todavía los efectos de la guerra civil y en particular la inadecuación del sistema educativo y la falta de oportunidades para los jóvenes. Los instrumentos musicales servirán para una serie de actividades en beneficio de los estudiantes y de los jóvenes de la zona circundante. Se ofrecerán a estos jóvenes oportunidades de distracción y de socialización que nunca podrían permitirse si no les son ofrecidas gratuitamente;
– La construcción de una sala para los padres en la Sargodha Catholic High School, en Pakistán. Es necesario mejorar la escuela para garantizar a los padres de los alumnos – y en particular a las madres – un lugar adecuado para el diálogo con los profesores, en el respeto de la cultura local. Por parte de la escuela, la intervención – sólo aparentemente secundaria – es una expresión de sensibilidad hacia los padres y de la voluntad de crear condiciones materiales más favorables para la colaboración reciproca entre los padres y los docentes.
Se prevé que las próximas sesiones de evaluación de los pedidos de financiamiento serán en junio, septiembre y diciembre. Desde el comienzo de enero hasta hoy la FMSI ha financiado 13 micro proyectos en 11 países, por un total de 45.800 Euros. Con sus iniciativas de solidaridad la FMSI ha ayudado a más de 2000 niños y jóvenes desfavorecidos.