4 de marzo de 2014 CASA GENERAL

Fondazone Marista per la Solidarietà Internazionale

Aprovechando la reunión que el Consejo General del Instituto marista lleva a cabo con los directores de los secretariados durante cada sesión plenaria, los días 3-6 de febrero, todos los miembros de FMSI se reunieron en Roma. Vinieron de Ginebra Manel Mendoza, Vicente Falchetto, Evaristus Kasambwe y Joseph McDonald, un joven australiano que está haciendo una pasantía en la Fundación de los Derechos del Niño y los mecanismos de la ONU. También vino Marco Blanco de Bangkok, ya bien implantado en el mundo marista de Asia.

La agenda de la reunión incluyó una serie de mejoras; la ilustración del plan de trabajo del año 2014, la coordinación de actividades conjuntas a la vista de algunas actuaciones ya programadas o que se definirán en un futuro próximo. Además, y por supuesto, comunicarse cómo se ha vivido y-desarrollado la vida en cada oficina. Se prestó una atención especial a la recién creada Oficina regional "FMSI-Cono Sur" que, después de la aprobación oficial en septiembre de 2013, tiene ahora un Director:Álvaro Sepúlveda, hermano marista chileno fuertemente comprometido en las iniciativas de solidaridad y, sobre todo en la promoción de los derechos del niño. Ha sido nombrado para los tres primeros años (2014-2016) y trabajará desde la sede de Santiago de Chile, que la Provincia Marista “Nuestra Señora de los Andes” pondrá a su disposición.  Hemos recibido y comentado -su plan de trabajo y esperamos que la próxima vez Álvaro pueda estar presente en las reuniones de todo el personal de FMSI.

Hemos hablado extensamente del trabajo del 2014: intensificar las actividades de recaudación de fondos, adquiriendo nuevas habilidades, establecer nuevos contactos y dejarnos ayudar por un experto para estudiar iniciativas a nuestro alcance para el 2014-15. Se espera también que FMSI se haga promotora de una cumbre a nivel de las grandes regiones de las ONG maristas (Europa, América Latina, Oceanía…), junto con las oficinas de solidaridad o de otros órganos dentro de las distintas unidades administrativas del Instituto marista y coordinar la solidaridad y el trabajo de los derechos de los niños. El primer paso será el censo de todos estos organismos existentes, con el fin de ponerse en contacto con la gente que los llevan.

La oficina de Ginebra ha mostrado sus actividades de abogacía: preparación de algunos informes que se presentarán ante el examen periódico universal por algunos países durante las próximas sesiones del Consejo de la ONU sobre los derechos humanos y el Comité sobre los derechos del niño. Al mismo tiempo, los miembros de la Oficina seguirán haciéndose presentes y activos en las distintas unidades administrativas del Instituto con reuniones y seminarios para difundir el interés y experiencia en este aspecto concreto de la nueva misión marista hoy. Ofreciendo también acogida y acompañamiento a algunos jóvenes interesados en hacer la experiencia de trabajo en nuestra oficina. En este sentido, se ha hablado de la posibilidad de formalizar un procedimiento a seguir y mantenerse en contacto con estas personas.

En cuanto a FMSI-Asia, para la oficina de representación regional abierta hace unos meses en Bangkok, el camino que se ve es establecer -una entidad local, estrechamente relacionada con la Fundación con sede en Roma, pero que tenga un reconocimiento de las autoridades tailandesas, para poder integrar mejor y de manera más apropiada el trabajo del actual delegado Marco Blanco.

Parte del tiempo se dedicó a intercambios de puntos de vista sobre diversos asuntos operacionales, incluyendo la posibilidad de establecer un punto de información de FMSI durante la Asamblea Internacional de Misión Marista a realizar en Nairobi del 17 al 27 de septiembre de 2014.

FMSI

VOLVER

¿Usted también es Marista?...

SIGUIENTE

Hermanos Formadores para un Mundo Nuevo...