
Guía Administrativa Económica Financiera del Instituto Marista
El Consejo General aprobó la Guía Administrativa Económica Financiera del Instituto de los Hermanos Maristas de las Escuelas en septiembre de 2024. Esta Guía aborda un conjunto de políticas y orientaciones para los organismos de gobierno y gestión de las diferentes entidades canónicas y civiles de responsabilidad marista, basadas en el Derecho Canónico y el Derecho Propio. Esta prioridad surgió en el XXII Capítulo General, que estableció una pauta para la gestión y uso de los bienes: “Desarrollar políticas administrativas, financieras y de recursos humanos, basadas en principios éticos, en todos los niveles, en forma de un Vademécum o Guía.” A partir de esta recomendación, el Gobierno General promovió la reflexión y el análisis en diversos niveles del Instituto, a través de un equipo ad hoc vinculado al Consejo Internacional de Asuntos Económicos del Instituto.
El Hermano Ernesto Sánchez, Superior General, destaca en la presentación del documento que “las estructuras jurídicas gobernadas y gestionadas de modo profesional, con transparencia y compromiso de hermanos y laicos, son un instrumento para favorecer la encarnación del carisma en las diversas realidades concretas, buscando la vitalidad, viabilidad y sostenibilidad”.
El hermano Jorge Gaio, Ecónomo general, subraya que “este instrumento establece un conjunto de Políticas y Orientaciones para los órganos de gobierno y gestión del Instituto, en sus diferentes niveles, que ayudan a concretar los elementos estratégicos contenidos en la propia Ley, con el fin de apoyar la vida y misión marista”.
Una de las Políticas de la Guía Administrativa se refiere al modelo de financiación del Instituto, aprobado «ad experimentum». Esta política trata de la contribución de las Unidades Administrativas, así como de la estrategia de creación de fondos financieros restringidos y donaciones voluntarias destinadas a desarrollar proyectos con vistas a la sostenibilidad económica y financiera.
El Economato General presentará en breve un calendario de lanzamiento en línea al que se invitará a las personas y organizaciones interesadas de las Unidades Administrativas.