
Hablan los participantes
Desde el 10 al 31 de julio de 2009 se ha desarrollado un curso de Patrimonio, bajo la dirección del Hno. Aureliano Brambila, en Loma Bonita (Guadalajara, México), con el propósito de entrar en contacto con la personalidad del P. Champagnat, a través de las fuentes que disponemos. Los siete participantes comparten aquí sus impresiones:
?Fue agradable, apropiada, asertiva. En mi caso me permitió apropiarme de los conocimientos, aprender de los compañeros y hacer uso de recursos valiosos en el aprendizaje.?
?Nos da la oportunidad de poner a prueba nuestra audacia investigativa, pues contamos con el material más que suficiente para allegar todos los datos necesarios para hacer lo más completa posible nuestra presentación, además que entre todos nos ayudamos con información oportuna?.
?Muy buena y apropiada porque permite tomar contacto directo con las fuentes.?
?La metodología nos ayuda al entendimiento de los temas. Nos induce a expresarnos y a escucharnos de una manera organizada?.
?La metodología la considero muy adecuada para poder profundizar e investigar sobre el pensamiento, las actitudes y la mentalidad de Marcelino. Y entre todos estudiar en detalle diferentes cartas activas y pasivas, para ir teniendo una panorámica general.?
?Tanto la investigación personal como las exposiciones individuales son muy valiosas por su seriedad científica?.
?El esfuerzo y la dedicación que ponemos en investigar y exponer los documentos, se ven reconocidos por el asesor del curso y por el grupo, así como la aclaración, la afinación y rectificación de datos y situaciones, cuando pertinente?.
?Conocí un poco más de su personalidad al natural, desmitificando posturas y añadidos piadosos pero infundados. He avanzado en el conocimiento del P. Champagnat, como hombre e hijo de su tiempo, imbuido de todas las circunstancias históricas, sociales, religiosas insoslayables para cada persona. Al mismo tiempo, esa visión hizo resplandecer con nueva claridad la persona del hombre de fe, que fue fiel al Espíritu, por sobre todo. Al desmitificar a Marcelino, aparece la joya auténtica que fue paulatinamente modelándose a través de su propia historia personal. Los vaivenes de las circunstancias y las veleidades de las personas lo pusieron a prueba, pero su fidelidad al Señor hizo que su casa se mantuviera firme, construida sobre roca?.
La clave para una mirada amplia y un discernimiento de nuestra presencia entre los niños y jóvenes hoy, no puede únicamente limitarse a las concreciones apostólicas de Champagnat, sino más bien será recorrer el mosaico de todas sus intuiciones e intenciones, que brotaban de su corazón lleno del Espíritu y de María.