Hermano Georges Sabe, desde Alepo: “Contamos con vuestras oraciones y apoyo humano”
Hablando por teléfono el lunes por la tarde con el departamento de comunicación del Instituto, el hermano Georges Sabe confirmó que toda la comunidad marista de Alepo, en Siria, se encuentra bien. Al parecer, los militares que ocupan la ciudad desde el viernes 29 de noviembre planean instalar un gobierno que administre la ciudad e integrarla en la zona que ya controlan, el distrito de Idlib.
“Quiero, a través de los canales del Instituto, agradecer a todo el mundo marista porque sé que están pensando en nosotros y rezan por nosotros. Esto nos da mucha fuerza para seguir siendo testigos de la voz de Cristo, a pesar de toda la oscuridad que nos rodea. Contamos con la oración y el apoyo humano que están aportando. Eso nos ayuda”, subraya el hermano Georges
Actualmente, no hay disparos, y la población pudo salir de sus casas a partir de las ocho de la mañana del lunes. Tampoco hay cortes de electricidad. “Por el momento, los rebeldes mantienen una actitud pacífica hacia la población, especialmente hacia los cristianos”. Desgraciadamente, desde el viernes 29 de noviembre se han suspendido todos los servicios dirigidos a la población necesitada: “la distribución de leche para los niños, alimentos para los ancianos, proyectos educativos… No sabemos qué pasará. Dependemos de las noticias y desconocemos cómo evolucionará la situación”.
A pesar de esta aparente tranquilidad, la incertidumbre ha llevado a muchas personas a abandonar la ciudad. Se calcula que el 25 % de los cristianos ya se han marchado de Alepo.
El internet no ha dejado de funcionar y esto permite a los maristas azules unirse en una cadena de solidaridad. El hermano Georges envía mensajes diarios al grupo, animando a los maristas azules a perseverar con esperanza. El domingo por la tarde, a las 18h, la comunidad cristiana puede participar en la misa del primer domingo de Adviento y, cada día, la comunidad marista se reúne a las 20h30 para rezar el rosario.
El hermano Georges planteó dos preocupaciones que reflejan lo inestable de la situación. El gobierno sirio ha decidido combatir la ocupación rebelde mediante la aviación, y los bombardeos aéreos representan un grave peligro para la población civil. Otro factor de tensión es la incertidumbre sobre lo que sucederá después. El grupo rebelde está luchando actualmente por conquistar Hama, una ciudad de más de 300 000 habitantes situada a unos 150 kilómetros de Alepo. Esto probablemente llevará a que los rebeldes controlen una vasta zona de Siria.
Por último, el Hermano Georges hizo hincapié en la solidaridad de las familias musulmanas atendidas por los diversos proyectos de los Maristas Azules. Algunas de estas familias han llamado para ofrecer hospitalidad en sus hogares en caso de necesidad. “Sois nuestra familia. Si tenéis miedo y queréis, nuestras casas están abiertas para acogeros”, dicen las familias musulmanas.