historia de los Centros Sociales Maristas
Mantener viva la historia de la acción social marista, contribuyendo a la eficacia del trabajo de los Centros Sociales y promover nuevas perspectivas para los niños y los jóvenes: estas actitudes se vuelven más concretas con el lanzamiento del libro Presencia Marista ? Los caminos de la educación de la solidaridad.El proyecto que duró 17 meses, implicó a hermanos maristas, laicas y laicos, investigadores y un equipo dedicado a recoger la riqueza de estos casi 200 años de fundación del Instituto Marista. En la concepción de la obra, se buscó contemplar todas las miradas que forman parte de la educación solidaria marista. ?La obra muestra cómo la institución contribuyó a la educación y solidaridad de los menos favorecidos, desde la llegada de los hermanos Maristas al Brasil, hace ya más de 100 años?, afirma el H. Jorge Gaio, Director del Sector de Asistencia Social de la PMBCS. ?Hotsite? Para dar a conocer esa historia y ampliar su alcance, fue lanzado el ?hotsite? www.solmarista.org.br/caminhos. En el sitio es posible leer y bajar la versión digital del libro, ver las declaraciones en video y el material fotográfico de la publicación. La sección Cuente su historia fue creada para que personas de todas partes puedan enviar relatos, fotos y videos de sus experiencias solidarias, relacionadas o no, con la Institución Marista.Exposición fotográficaJunto al lanzamiento del libro, el día 13 de agosto, tuvo lugar la apertura de una exposición fotográfica que permanecerá abierta hasta el día 3 de septiembre. La Sala Aleijandinho, de la Pontificia Universidad Católica de Paraná, presenta la Exposición Fotográfica Presencia Marista. La muestra traza aspectos de la historia relatada en el libro y sirve como una forma de dar a conocer más la situación social marista en el Brasil, por medio de sus Centros Sociales.Se puede visitar la galería de fotos y acceder al documento en el sitio. Ésta es una nueva propuesta de la Red Marista de Solidaridad de la Provincia Marista del Brasil Centro Sul, que tiene como objetivo promover continuamente la cualidad de los proyectos socio-educativos, contribuyendo así a garantizar los derechos del niño y del adolescente.____________________Alexandre Lourenço Cardoso | Irene Elias Simões