17 de septiembre de 2014 KENIA

II Asamblea Internacional de la Misión Marista

 Martes, 16 septiembre

La mañana de este segundo día de la semana (16 de septiembre) ha transcurrido en un ambiente de tranquilidad. La comisión central ha dedicado las horas a ultimar detalles. El crecido número de viajeros que llegaron ayer, incluso a altas horas de la noche, exigía un tiempo de reposo para reparar las horas de sueño atrasadas y el cansancio del viaje. Los que se habían adelantado en su llegada han podido disfrutar de visitas a los lugares turísticos cercanos o a la ciudad.

Es una expresión de buena vecindad saludar a los moradores más próximos de nuestra casa. Para los hermanos y laicos maristas que participan en la IIAIMM era un deber ineludible ir a saludar y convivir unas horas con los hermanos del Marist Internacional Colege (MIC) que constituyen la comunidad más numerosa del Instituto y al mismo la más joven. Los terrenos donde está asentada la comunidad no están distantes de las tres casas en que están acogidos los asambleístas. El MIC es una comunidad marista formada en estos momentos por 97 hermanos, de los cuales 17 son formadores. Y es internacional porque en ella están presentes 17 nacionalidades distintas. Los hermanos formandos, que hacen sus estudios universitarios en el Marist Internacional Universitary Colege (MIUC), proceden de todas las unidades administrativas que los maristas tienen en África. Los 17 hermanos formadores representan 10 naciones distintas. Una hermosa familia de Champagnat que cumple el sueño de Marcelino de hacerse presente en las numerosas diócesis del mundo. Aquí están presentes un buen número de las que existen en África o en Madagascar y de las que proceden estos hermanos. 

 

Los organizadores de la II AIMM agradecen al MIC

La visita al MIC estaba motivada por otra razón importante. Los hermanos de la comunidad internacional han sido una pieza clave en la preparación de la IIAIMM. Y por esta razón los miembros de la Comisión Coordinadora de la organización de la Asamblea, con el hermano João Carlos Do Prado a la cabeza, han querido agradecer el apoyo y el trabajo que el MIC ha aportado para que se pudiera realizar esta IIAIMM en Nairobi.

 

Recorrido por las instalaciones

A partir de las cuatro de la tarde todos los participantes, que ya están presentes e instalados en sus respectivas casas, se han trasladado al MIC para saludar a los hermanos, hacer un recorrido por las instalaciones  y compartir con ellos la cena y la fiesta. El programa se ha desarrollado en tres momentos. En primer lugar los participantes de la IIAIMM han sido acogidos con jolgorio, música y danza africana para conducirnos a un salón donde se ha comenzado el encuentro con una oración pidiendo al Espíritu Santo que iluminara la mente y el corazón de los asambleístas. Concluida la oración un joven hermano del MIC ha dado la bienvenida a los asambleístas obsequiándoles con la “Danza del fuego” con la que la tradición africana obsequiaba al rey que visitaba  los poblados. El MIC les obsequia con esta danza “porque ustedes son nuestros reyes y reinas y queremos darles la bienvenida a nuestra casa.” 

El hermano João Carlos Do Prado ha tenido palabras de agradecimiento por la colaboración prestada por el MIC para que la IIAIMM se pudiera realizar con éxito en tierra africana. Y ha destacado que esta Asamblea va a ser muy importante para el futuro del carisma y de la misión marista.

Este primer encuentro ha concluido con una breve presentación de la presencia de los hermanos maristas en África realizada por el hermano Christian. Cinco unidades administrativas  en las que están presentes 442 hermanos.

En un segundo momento los asambleístas se han reunido en pequeños grupos por lenguas para hacer una visita a las instalaciones del MIC y del MIUC. En el MIC hay siete fraternidades maristas integradas por 16 hermanos cada una acompañados de dos hermanos formadores. Todos asisten a las calases que se imparten en el MIUC, dirigido por los hermanos maristas y cuyas instalaciones están contiguas al MIC.

Concluido el recorrido por todos estos espacios los asambleístas y los hermanos del MIC se han reunido de nuevo en el auditorio del MIUC para compartir un repertorio de danzas africanas con las que los hermanos jóvenes y los estudiantes del MIUC han querido obsequiar a los asistentes. Este acto ha sido introducido por el hermano Lawrence, Superior de la comunidad del MIC, quien en nombre de todos los formando de África y Madagascar ha expresado su alegría por acoger la IIAIMM en tierra africana y su gratitud por poder compartir con los representantes del mundo marista “los sueños y la misión que Marcelino nos ha legado”. Y ha concluido exhortando a los asambleístas a “compartir la experiencia de la IIAIMM con los jóvenes del MIC”.

El encuentro fraterno se ha cerrado con una cena festiva en las instalaciones del MIC.

____________________
AMEstaún – 16 de septiembre

VOLVER

Provincias Maristas con presencia en España...

SIGUIENTE

Una nueva forma de ser hermano...