31 de agosto de 2014 CASA GENERAL

II Asamblea Internacional de la Misión Marista

África es el segundo continente más grande del mundo y el segundo más poblado. A pesar de que la mayoría de paleoantropólogos considere que África es el territorio habitado más antiguo de la tierra, también vemos que es, en muchas maneras, un continente muy joven. La población africana es, hoy en día, la más joven de todos los continentes y, según las estadísticas, 50% de los africanos tienen 19 años o menos.

Ciudad del cabo en Sudáfrica, fue la primera misión marista en tierra africana. El 18 de abril de 1867, cinco hermanos partieron de Toulon- Francia, para dirigirse a Sudáfrica. En aquellos momentos, el Canal del Suez, en Egipto, no había sido terminado; así que esta primera comunidad ayudó como estación de parada para los no pocos misioneros maristas que iban a Asia y al Pacífico. Aquellos hermanos que se quedaron en Sudáfrica abrieron escuelas cristianas y obras de evangelización. Podemos estar seguros que el padre Pedro Chanel, un padre marista y patrón de Oceanía, llamado “el hombre de buen corazón”, asesinado en la isla Futuna 1841 y bendijo a África en su camino a dar testimonio de Cristo y a sufrir el martirio.

De hecho, obtuvimos considerables bendiciones porque África recibió a muchos misioneros maristas en varios países: Suráfrica (1867); Ghana (1983); Argelia (1891); DRC (1911); Madagascar (1911); Marruecos español (1915); Zimbabue (1937); Malawi (1946); Mozambique (1948); Nigeria (1949); Ruanda (1952); Zambia (1954); Angola (1954); República Centro Africana (1958); Camerún (1965); Costa de Marfil (1969); Kenia (1984); Liberia (1986); Guinea Ecuatorial (1988); Tanzania (1991); Chad  (1993)y Sudán del Sur (2012).

Desde un punto de vista administrativo, el África Marista está organizada en cuatro Provincias y un Distrito, que operan en 21 países: Provincia de África Centro-Este (PACE), Madagascar, Nigeria, África Austral y el Distrito de África del Oeste. Actualmente, la presencia y misión maristas en el continente, están viviendo una importante expansión en 69 de nuestros centros educativos, que reciben más de 57.593 niños y jóvenes, que se benefician de la animación y gestión de más de 5.000 colaboradores laicos y 450 Hermanos Maristas.

Que el África marista y Madagascar sean hoy bendecidos con un gran número de hermanos jóvenes (por ejemplo en el MIC, el centro de formación post noviciado –que actualmente cuenta con 100 hermanos) que brinden su energía juvenil. Como sabemos, la abundancia de niños y jóvenes en todas las sociedades de este continente presentan retos y oportunidades para la misión marista y la pastoral vocacional en África.

¡Qué Dios bendiga al África marista!

Qué María, nuestra Buena Madre, rece por nosotros y con nosotros en estas semanas finales de preparación de la II Asamblea Internacional de la Misión Marista.

¡Maristas Nuevos en Misión

___________

Comisión Preparatoria de la II AIMM
Albert, Alice, César, Frank, Javier, Joao, Manu, Mark, Maeb, Mónica, Paul y Piluca

VOLVER

Provincia de Asia del Este y el Sector de Fil...

SIGUIENTE

¿Cómo no vamos a creer en los milagros si l...