30 de agosto de 2010 CASA GENERAL

Informe anual 2009

Es un gran placer escribir esta carta para celebrar el segundo año de la FMSI y la dirección del mismo por parte del H. Dominick Pujia. Cuando me convertí formalmente en Presidente de la FMSI, el 1 de octubre, el H. Dominick y yo, ya habíamos tenido numerosos encuentros y discusiones para facilitar la transición. Tuve así la oportunidad no sólo de comprender la historia y la evolución de la FMSI, sino también la posibilidad de mirar juntos hacia el futuro para ver qué nuevas posibilidades estaban a disposición de la fundación. En estas conversaciones, descubrí que se estaba desarrollando una nueva visión de la solidaridad marista para ayudar y complementar el trabajo de los Hermanos Maristas y nuestros colaboradores laicos. Ésta ha sido una visión que me ha ayudado, dado que la FMSI tiene diferentes dimensiones. Quizás lo más importante es que pude apreciar la convicción y dedicación del H. Dominick para buscar que el mundo sea un lugar mejor para los niños. Entendí cuánto trabajo había en todos los detalles prácticos para lograr establecer la FMSI y los desafíos que se presentaban para comprender cómo la fundación puede servir mejor a las necesidades del Instituto.

El H. Dominick ha vuelto a su New York natal en los Estados Unidos y trabajará en la evangelización de la juventud en la provincia de los Estados Unidos. Quiero aprovechar esta oportunidad para expresarle mi más sentido agradecimiento y aprecio por todos sus esfuerzos en favor de la solidaridad marista durante los últimos seis años, de los cuales, los últimos dos como Presidente de la FMSI. Es gracias a su compromiso y deseo de ayudar a los niños y jóvenes que tenemos esta fundación a disposición para usarla en beneficio de los niños y jóvenes. Estoy agradecido a todo su trabajo y esperanza para continuar construyendo esta fundación que él ha establecido.

Quiero también aprovechar esta oportunidad para dar la bienvenida al H. James Jolley a la oficina de Ginebra. El trae consigo la riqueza de la experiencia en el liderazgo de la provincia y en el trabajo con niños indígenas. Él se ha dedicado de lleno a programas de formación, estudios de idiomas y a escribir informes para el Examen Periódico Universal. Ha sido un gusto conocerlo mejor durante estos últimos meses, mientras intercambiamos ideas y compartimos nuestras esperanzas para la FMSI. Dado que ambos somos nuevos, nos hemos apoyado mucho en Sara Panciroli y Angela Petenzi de la oficina de Roma que nos han ayudado a navegar en esta nueva aventura. Su experiencia y comprensión nos han ofrecido una rica información y nos han ayudado a continuar el trabajo sin interrupción. Ellas han ofrecido también una valiosa contribución a nuestras discusiones sobre los futuros planes para la fundación.

El Informe anual tratará de destacar las diferentes actividades del 2009 y de aprovechar la oportunidad para agradecer a todos aquellos que comparten nuestra misión. Durante los últimos meses, hemos comenzado las discusiones sobre el próximo Plan estratégico de la FMSI. Estos planes incluyen de manera global:
La defensa, educación y animación de los derechos de los niños y de los jóvenes ante las Naciones Unidas en Ginebra.

El financiamiento de proyectos educativos que deberían mejorar la vida de los niños y los jóvenes en los países en vías de desarrollo El trabajo en red con las ONG y fundaciones de inspiración marista y el desarrollo de la colaboración con otros grupos que comparten nuestra misión.

Puesto que cada una de estas áreas presenta sus propios y específicos desafíos, esperamos desarrollar estrategias concretas y acciones que establecerán una clara dirección para los años futuros. Esperamos trabajar junto con el H. Emili Turù, el nuevo Superior general de los Hermanos Maristas, y con el nuevo Consejo general para hacer que la visión del XXI Capítulo General llegue a ser una realidad.

El acceso a una educación de cualidad que prepare a los niños y los jóvenes para la vida es un derecho que no debería ser negado a ningún niño o joven, especialmente si no disponen de los recursos materiales y humanos necesarios para tener éxito en la vida. Invito a todos ustedes a continuar colaborando con la FMSI para buscar establecer un mundo mejor para los niños en el que sus derechos sean respetados y protegidos, y en el que puedan crecer y madurar en un contexto sano y seguro, libres de la violencia y del temor, y donde su futuro sea brillante y rico de oportunidades.

______________
H. Richard Carey, FMS – Presidente


Índice de materias
Carta del Presidente
Presentación del nuevo Presidente y del Responsable de la Defensa de los Derechos del Niño
Información sobre el próximo Plan estratégico
Información actualizada sobre la oficina de Ginebra
Proyectos más importantes del año
Animación
Desarrollo actual del trabajo en red
Informes económicos
Agradecimiento a quienes nos han apoyado

Bajar
Inglés | Español | Francés | Portugués

VOLVER

Construyendo caminos, un hermoso horizonte...

SIGUIENTE

Ecos de un retiro mariano...