La animación de la vida marista en el continente requiere la participación de los líderes africanos
La Conferencia de Superiores del Continente africano (CSAC) tuvo su segunda reunión del año en el Escolasticado (MIC) de Nairobi, Kenia, del 8 al 12 de julio de 2019. La reunión congregó a los cinco líderes de la Unidades Administrativas de Africa, el Superior de la comunidad MIC y los Consejeros enlace para la Región África, los Hermanos Óscar Martín y Ken McDonald.
Durante la reunión, la CSAC tuvo la oportunidad de intercambiar puntos de vista con los miembros de dos de sus comisiones creadas por ella misma: la Comisión de Finanzas y la Comisión de Misión de África(AMC).
La Comisión de Finanzas informó a la CSAC sobre las situaciones financieras de las dos instituciones: la comunidad MIC y el Marist International University College (MIUC). Esta comisión ayuda al CSAC a tomar decisiones sobre asuntos financieros importantes. Su trabajo incluye también la propuesta de los presupuestos 2019-2020 para su aprobación por parte de los Líderes de las Unidades Administrativas.
La Comisión de Misión de Áfricaes un equipo técnico de la CSAC que tiene como objetivo considerar, apoyar e implementar iniciativas relacionadas con la vida y la misión Marista en África. En esta línea, los miembros informaron a la CSAC sobre las iniciativas de la comisión relacionadas con la Misión, tales como los Derechos del niño y su protección, la Pastoral de la Juventud Marista (PJM), formación de líderes, vocación pastoral y formación y comunicación. La AMC presentó su trabajo al CSAC y solicitó la aprobación de las iniciativas relacionadas con cada tema. Los líderes africanos de la UA alentaron las iniciativas de AMC y les dieron todo su apoyo.
Durante esta segunda reunión anual, la CSAC tuvo también la oportunidad de continuar la reflexión sobre el tema, cómo ofrecer la mejor formación a nuestros hermanos africanos en formación, asegurando que los valores maristas estén presentes y sean vividos. Los consejeros enlace también ayudaron a los líderes de la UA a reflexionar y compartir en base al modelo sugerido de animación y acompañamiento que la Administración General ofrece a la región: enlaces al Consejo General, Secretariados, reuniones, modalidades y medios de comunicación, entre otros. Para, de alguna manera, caminar juntos como una familia global, dando paso a las prioridades de CSAC seleccionadas en su reunión anterior.
A futuro, se prevé que esta animación y el tiempo de discernimiento requerirán la participación de los líderes africanos de la UA, junto con sus respectivos consejos, en una reunión planificada para el año que viene. Estas reuniones que involucran a los respectivos miembros del consejo se llevarán a cabo después de algunos años.
La reunión con los Hermanos de las diferentes Unidades Administrativas de África (AU) fue una oportunidad para intercambiar opiniones sobre cómo continuar la formación en el Escolasticado común, a través de encuentros con el equipo de formación y con todos los hermanos en formación. Y una de las cosas más alentadoras del encuentro fue el hecho de estar junto a hermanos de una comunidad bastante joven y numerosa.