La enseñanza de la religión en la escuela
La Congregación para la Educación Católica, presidida por el cardenal polaco Zenon Grocholewski, con fecha 5 de mayo de 2009, ha enviado una carta circular a los presidentes de las Conferencias episcopales sobre la enseñanza de la religión en la escuela.
Los objetivos de la misma han quedado definidos en uno de sus primeros párrafos que dice: ?Con la presente Carta Circular esta Congregación para la Educación Católica, cree necesario llamar la atención sobre algunos principios, que han sido profundizados por la enseñanza de la Iglesia, como aclaración y norma sobre el papel de la escuela en la formación católica de las nuevas generaciones; la naturaleza y la identidad de la escuela católica; la enseñanza de la religión en la escuela; la libertad de elección de la escuela y de la enseñanza religiosa confesional?.
Las personas habituadas a este tipo de documentos encontrarán una síntesis de referencias entresacadas de los documentos más significativos que han tratado el tema de la educación religiosa en la escuela acerca del papel de la escuela en la formación católica de las nuevas generaciones, la naturaleza e identidad de la escuela católica, la praxis de la enseñanza de la religión en la escuela, la libertad educativa, la libertad religiosa y la educación católica.
De nuevo la Iglesia sale en defensa de este derecho de la persona y de la familia recordando a los presidentes de las Conferencias episcopales, a través de un documento de bajo perfil, como es una carta circular, la doctrina tradicional de la Iglesia sobre la educación católica en un momento en que se planifican nuevas normativas civiles que pretenden reemplazarla por una enseñanza del hecho religioso de naturaleza multiconfesional o por una enseñanza de la ética y la cultura religiosa.