16 de diciembre de 2015 VATICANO

La Iglesia reconoce la identidad del religioso hermano en una publicación

PDF: English | Español | Français | Português | Italiano

Por primera vez en la historia de la Iglesia, el Vaticano ha publicado un documento que define claramente la identidad de los religiosos hermanos, que son una quinta parte de todos los hombres religiosos del mundo.

El 14 de diciembre, la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica presentó en la Oficina de Prensa de la Santa Sede el documento titulado ‘Identidad y misión del Religioso Hermano en la Iglesia’ – Y todos vosotros sois hermanos.

La publicación, escrita por la Congregación con la colaboración de varias congregaciones de Hermanos, enfatiza que la fraternidad es el núcleo de la identidad del Hermano.

“El documento indica que la identidad y la misión del hermano religioso se resumen en la fraternidad”, dijo el cardenal João Braz de Aviz, prefecto de la Congregación.

Continúo diciendo que en la publicación, la fraternidad se entiende como “don que recibe el hermano de Dios Trinidad, comunión de personas; don que comparte con sus hermanos en la vida fraterna en comunidad y don que ofrece al mundo para la construcción de un mundo de hijos de Dios y de hermanos.”

El secretario de la Congregación, el arzobispo José Rodríguez Carballo, indicó su gratitud hacia el Papa Francisco, que conocía el borrador del documento cuando era cardenal de Buenos Aires y miembro de la Congregación, y al Papa Emérito Benedicto XVI, que “dio el primer impulso para preparar este documento” en el 2008.

“El documento tiene como objetivo resaltar la riqueza y las necesidades de todas las vocaciones en la Iglesia, sobre todo la vocación religiosa de los laicos y laicas,” dijo el arzobispo en la conferencia de prensa.

“El documento está destinado especialmente a los hermanos religiosos de institutos laicos, pero también se extiende a las mujeres consagradas, en virtud de la gran similitud que existe entre ambas vocaciones”, agregó.

El arzobispo reveló que se le pedirá al Santo Padre establecer un comité ad hoc para la participación de los hermanos en el gobierno local, provincial y general en los Institutos clericales.

Subrayó que el documento “destaca por su preparación meticulosa, la abundancia de los iconos bíblicos, la constante referencia a la Palabra de Dios y el magisterio de la Iglesia, así como la forma más sencilla y profunda de la presentación de la vocación y misión de los Hermanos.”

Entre muchos religiosos que participaron, hubo un grupo de 18 hermanos maristas incluyendo el superior general, el hermano Emili Turú, que fue invitado a hablar al final de la conferencia de prensa.

PDF: English | Español | Français | Português | Italiano

VOLVER

El nuevo provincial inicia su mandato de tres...

SIGUIENTE

Discusión sobre ?Identidad y Misión del Rel...