
Las ONG maristas podrían tener una red de cobertura mundial para el año 2016
Los directores de FMSI y las organizaciones no gubernamentales del Instituto desean crear un sistema que les permita, en el próximo año, conectarse en todo el mundo.
“A finales de 2016 tendremos iniciada una red internacional”, dijo el hermano Manel Mendoza, Director de FMSI en Ginebra.
Hizo este comentario el 5 de octubre al inicio de los tres días de encuentro, en la Casa general de Roma, de las ONG europeas que se reunían por primera vez.
Esta reunión se celebra después de la que mantuvieron, el 17 y 18 de agosto, las ONG americanas en la Ciudad de Guatemala.
Los organizadores de la reunión de Roma fueron los hermanos Manel Mendoza, de la provincia de L'Hermitage y Mario Meuti, director de la Oficina FMSI de Roma.
“Queremos establecer las bases para una futura red de todas las ONG maristas”, afirmó el H. Manel. “Las fechas de las reuniones para establecer redes en África y Asia-Pacífico no están todavía fijadas”.
Según el hermano, el encuentro de las ONG maristas de Asia y del Pacífico se podría llevar a cabo en septiembre u octubre de 2016, tal vez en Australia.
Hizo hincapié en los objetivos de la reunión en Roma que incluían también “conocer las organizaciones y lo que están haciendo, dialogar posibles políticas de la protección de los niños para las ONG y también discutir sobre solidaridad con el fin de llegar a algunos principios básicos que pudieran aplicar conjuntamente las ONG y la organizaciones de solidaridad de las Provincias (maristas)”.
“Queremos tener una idea clara de lo que entendemos por solidaridad y también iniciar a las ONG en la defensa de los derechos de los niños, trabajando directamente en proyectos y campañas”, manifestó a la Oficina de prensa de la Casa general.