5 de marzo de 2025 ESPAñA

Marcelino 3.0: 15 Años de Identidad Marista

Este año celebramos 15 años del programa Marcelino 3.0, una experiencia formativa de la Provincia Ibérica que ha dejado huella en cientos de educadores maristas. Una actividad que nació con la ilusión de actualizar, fortalecer y renovar el compromiso de quienes forman parte de la misión marista en nuestros centros educativos. A lo largo de estos años, más de 400 participantes han vivido esta experiencia única entre Alcalá de Henares y Lardero, dos lugares donde la magia de Marcelino 3.0 cobra vida.

La historia de este programa comenzó gracias a la Comisión de Laicado cuando conocieron de primera mano una acción formativa sobre identidad marista en la Provincia de L’Hermitage. Inspirados por este enfoque, se diseñó Marcelino 3.0 con un propósito claro: ayudar a los educadores a redescubrir su vocación y renovar su espíritu marista. Utilizando la metáfora de una actualización de sistema operativo, se buscó instalar una nueva versión de nuestro compromiso con la educación marista, asegurando que cada participante volviera a su centro con energías renovadas y nuevas perspectivas.

Desde su implantación, Marcelino 3.0 ha contado con la coordinación del Equipo de Recursos Humanos, quienes han hecho posible que la experiencia mantenga su esencia y siga siendo un pilar fundamental en la formación de nuestros educadores. Gracias a la calidez de nuestras casas de Alcalá y Lardero, el programa ha seguido creciendo y evolucionando, dejando una huella imborrable en cada edición.

Uno de los aspectos más significativos de esta formación es la conexión que se genera entre los participantes. Quienes han tenido la oportunidad de vivirlo coinciden en que es una experiencia transformadora, que deja recuerdos imborrables y refuerza el sentido de comunidad marista. No es de extrañar que, tras finalizar cada edición, muchos se pregunten: “¿Y ahora qué?”. Esa inquietud llevó, años después, al nacimiento del programa Marcelino (R)evolution, una continuación natural para aquellos que desean seguir profundizando en su identidad y misión.

Si habéis participado ya, seguro que a muchos de vosotros os habrá venido una sonrisa al recordar esa experiencia y os habrá traído buenos recuerdos. A los que no habéis estado, no os podemos contar mucho… hay que vivirlo.

VOLVER

SED lanza el libro para la cuaresma 2025...

SIGUIENTE

El Consejo general aprueba el logo de referen...