Carta de Marcelino – 190
Marcellin Champagnat
1838-05
No resulta fácil fechar con precisión este borrador de carta del que tampoco sabemos si fue enviado. Según las cartas del 14 de febrero de 1840 al Sr. Conde de Bastard (n.° 321) y al Sr. Barón de Gérando (n.° 320), la ciudad de Saint-Étienne hace una petición oficial de Hermanos a primeros de ese año. Como prueba una carta al Hno. François, del 20 de junio de 1838, el Padre estaba enterado, desde mucho antes, del proyecto de los Administradores de los Centros de Caridad de Saint-Étienne de confiar a los Hermanos la Institución de Sordomudos de dicha ciudad. Según esto, nos podemos preguntar si este texto es una respuesta a la primera demanda no oficial de 1838 o sólo a la segunda, ya oficial, de 1840. Nos inclinamos por la primera hipótesis. En 1840, el Padre Champagnat apenas escribía personalmente, lo dejaba para sus colaboradores. Ahora bien, este texto está claramente escrito por él. Falta por saber, entonces, en qué época de 1838 pudo redactar este texto. Siguiendo siempre la carta al Hno. François, ya mencionada, se puede suponer que lo había hecho antes del mes de junio. Pero es impensable que el Padre haya escrito este borrador en París ya que no se habría conservado, como ocurrió con todas las cartas que recibió allí; además, está escrito en una hoja arrancada de un registro que no se llevó a París. Y como durante la primera estancia en la capital, de enero al final de abril, no se habla para nada de este asunto, deducimos que el Padre redactó este texto en l?Hermitage antes de su segunda estancia en París, o sea en mayo.
Por lo que hace a los Administradores de los Centros de Caridad de Saint-Étienne durante los años 30, eran cuatro: H. Thiollière (Presidente), Ch. Balley, Bertholet y Jean-Aimé Jovin-Deshayes. Como indica el Hno. Avit, en el Abrégé des Annales, p. 249, estos señores, por razones que ignoramos, se dirigieron finalmente a los Hermanos de las Escuelas Cristianas quienes, según los datos que hemos podido recoger, se encargaron de esta institución hacia 1845.
Señores:
Meditábamos desde hace mucho tiempo sobre la manera de ser útiles a los niños de los centros de caridad. Con esta disposición y en su consecuencia, aceptamos con sumo interés el ofrecimiento que ustedes nos hacen para volar en su ayuda. Si podemos contribuir a mejorar la situación de estos niños, sin violentar nuestros reglamentos, lo haremos con sumo gusto. En el primer momento que tenga libre, iré a Saint-Étienne para dialogar con ustedes sobre los medios necesarios.
Edición: Crónicas Maristas V - Cartas del P. Champagnat - 1985 - Edelvives
fonte: Según un borrador, AFM, 113-18.