Martes, 17 de octubre
Hoy inició el proceso de votación de las constituciones; el Superior General de los Hermanos de La Salle saludó al Capítulo; se estudiaron los Estatutos del Capítulo General y la Regla de Vida.
Votación de los capítulos 1 y 2 de las Constituciones y Estatutos
La mañana fue dedicada casi toda a la votación de los dos primeros capítulos de las Constituciones. La oración de la mañana, centrada en el agradecimiento, preparó al grupo parar el inicio de este importante momento.
Hoy tuvo amplio uso el sistema de votación electrónica, preparado por un equipo de la Provincia Brasil Centro-Sur. Los artículos de las constituciones fueron aprobados con, al menos, dos tercios de los votos y los Estatutos, por mayoría absoluta. Los tres capítulos restantes serán votados mañana.
Hno. Robert Schieler, Superior de los Hermanos de La Salle
El hermano Robert Schieler (USA), superior general de los hermanos De La Salle, vino de Roma para una visita a nuestro capítulo general, que se realiza en una de sus casas en Colombia. Estuvo con los Hermanos maristas tres dias y este día 17/10 dirigió una palabra a los capitulares. Después de mencionar el proyecto Fratelli, se alegró de que la colaboración entre las dos congregaciones siga creciendo, mencionando un próximo proyecto común en la Amazonia. Subrayó que la colaboración intercongregacional es un desafío que debería ser más frecuente, principalmente entre congregaciones que tienen carismas cercanos. En el vídeo que aparece abajo es posible escuchar sus palabras, en inglés.
Se ha seguido un almuerzo festivo, ofrecido por los lasallistas de Colombia, haciendo presentes su provincial y ecónomo, acompañados por el arzobispo de Rionegro. Ayer también estuvo con nosotros. Paulo Petry (Brasil), consejero general lasallista. Mencionamos también la presencia, en varios momentos celebrativos, de sus novicios, que tienen su casa aquí en Rionegro. Religiosos hermanos caminando juntos.
Sesión de la tarde
A las 15:30 se comenzó con la oración mariana recordando las Comunidades Internacionales del Proyecto LaValla200. Se presentó un vídeo realizado por el Secretariado para la Colaboración Misionera Internacional (CMI) que presenta las comunidades existentes e invita a nuevos candidatos para el próximo período de formación, previsto para mayo de 2018.
El H. Óscar Martín, miembro de la Comisión Facilitadora, presentó los trabajos de la tarde. El primero de ellos fue el estudio de los Estatutos del Capítulo General. Es un documento que servirá como norma para el capítulo de 2025. La Comisión Preparatoria realizó una revisión del documento de 2009 y ha sido trabajado también por el grupo de gobierno. Se presentaron Las sugerencias de este grupo y se dio un momento de lectura individual y de conversación en las mesas.
Presentación del diálogo sobre las propuestas del Secretariado de laicos
En la segunda parte de la tarde, el H. Juan Castro presentó la síntesis del diálogo de la noche anterior sobre las propuestas enviadas al Capítulo por el Secretariado de Laicos.
Muchas de ellas ya han quedado incluidas en los trabajos de los grupos capitulares y también se ven reflejadas en las Constituciones y en la Regla de Vida.
Regla de vida
La última hora se dedicó a la Regla de Vida. Las mesas pudieron reanudar los trabajos de ayer, tratando cada una algún capítulo y proponiendo cambios o sugerencias.
Al final, el H. Josep Maria Soteras recordó algunas ideas tanto para la Regla de Vida como para las Constituciones: el Capítulo suele encargar al Consejo General que acompañe la redacción final y edición de ambos documentos.
Recordó la propuesta de una segunda parte de la Regla de Vida con un texto que transmita los elementos esenciales del carisma que el Espíritu suscitó en San Marcelino Champagnat y que es compartido por hermanos y laicos, mostrando la especificidad de cada vocación. El Capítulo puede recomendar al Gobierno General la creación de un equipo para realizar este trabajo.
El Capítulo deberá pronunciarse sobre estos puntos en los próximos días.