7 de junio de 2006 MéXICO

Novedades en el CEPAM

El Centro de Estudios del Patrimonio Espiritual Marista (CEPAM) funciona junto a la Universidad marista de Guadalajara (Jalisco) México. Este Centro, animado por el hermano Aureliano Brambila, se dedica al estudio y difusión de los documentos de la Congregación en los que se conserva el patrimonio espiritual de la institución, pero de modo especial la figura de San Marcelino Champagnat. La justificación de su existencia se basa en las Constituciones maristas: ?En cualquier país o cultura en que nos hallemos, alimentamos nuestro conocimiento sobre el Fundador, los primeros Hermanos y la historia del Instituto, para mantener, profundizar y desarrollar el patrimonio espiritual marista.? (C. 164.2)

El trabajo en CEPAM esta presidido por un compromiso tácito de intercomunicación y enriquecimiento mutuo que podría expresarse de la siguiente manera: Nada de lo que yo descubra de Marcelino es para mi solo; el descubrimiento más insignificante que realice es importantísimo y debo darlo a conocer a los demás porque es una riqueza común. De ahí que el método utilizado se fundamente en la investigación personal y el intercambio grupal.

Los participantes habituales de los cursos impartidos en el CEPAM hasta hace poco han sido hermanos que se interesaban por los documentos del patrimonio marista, un interés motivado por los esfuerzos de hermanos que han dedicado muchos años a la investigación como Balko, Zind, Juan María, Gabriel Michel, Paul Sester, etc. La novedad que nos anuncia el hermano Aureliano en esta ocasión es que el CEPAM ha concluido un curso piloto destinado a laicos maristas.

Cada martes, desde el 3 de enero hasta el 23 de mayo de 2006, se tuvo en Cepam-loma-bonita un curso piloto para seglares sobre el Patrimonio Espiritual Marista. Empezaba a las 9 de la mañana y terminaba a las 7 de la tarde. El método era de investigación personal y de presentación ante el grupo. La evaluación que al final hicieron los participantes arroja un saldo positivo. Gustó la metodología empleada y el ambiente marista que reinó. Los seglares presentes fueron: El Sr. Basilio Rueda Montoya, la Sra. Margarita Rosas, la Sra. María Elida Quiñones, el H. Luis Jorge Flores y el H. Aureliano Brambila.

VOLVER

El Hermano Seán situó esta decisión en su ...

SIGUIENTE

Repasar la historia y tomar conciencia...