
Otras Voces Maristas: libro recoge mensajes
PDF: English | Español | Français | Português
Entre septiembre de 2023 y noviembre de 2024, como parte de la iniciativa «Voces Maristas», la Comisión Internacional de Misión Marista promovió una serie de publicaciones relacionadas con el desarrollo del liderazgo liderazgo servicial y profético en la misión marista. Este proyecto se denominó «Otras voces maristas. Testimonios de liderazgo servicial y profético». Acaba de publicarse el libro que recoge los 100 mensajes. Cada uno aporta una visión única sobre aspectos concretos del liderazgo de servicio y profético.
Los mensajes, acompañados de un vídeo del autor, están disponibles en esta página.
A continuación, reproducimos la introducción firmada por el fallecido H. Luis Carlos Gutiérrez Blanco, editor, y el H. Goyo Linacero, coordinador del proyecto.
Yo estoy entre vosotros como el que sirve (Lc 22, 27)
La imagen de Jesús acompañando la vida y comprendiéndose como servidor es la fuente de inspiración para asumir una perspectiva distinta del liderazgo. Si somos capaces de contribuir al mundo y a la Iglesia actual mediante acciones, gestos, actitudes y perspectivas que nos muestren como seguidores de “Jesús servidor”, habremos acertado en el “modo” del Maestro: presencia, cercanía, curación/sanación, salvación integral, crecimiento de las personas, empoderamiento, dignificación del otro -en especial del necesitado-, transformación, visión y profecía.
Tienes entre tus manos esta compilación titulada “Otras Voces Maristas: Testimonios y reflexiones de líderes serviciales y proféticos” (2025), un eco local y particular de las intuiciones y del modelo de liderazgo presentado en el libro “Voces Maristas: Ensayos sobre liderazgo servicial y profético” (2022). Hemos invitado a 100 maristas, hombres y mujeres, hermanos y laicos, a retomar cada una de las características del modelo de “liderazgo servicial y profético” (cfr. 22 Capítulo general) y a contarnos sus experiencias y reflexiones. Cada uno, además, aportó un video breve a través del cual podemos percibir “su voz, su tono, su mirada”. De esta manera, casi como en una orquesta, hemos construido un mosaico de experiencias e historias con diversas perspectivas que revelan la riqueza de nuestra identidad y misión maristas y su rostro global. Aquí no solo se recoge la diversidad de geografías y culturas que conforman la familia marista, sino también la profundidad y la belleza de las vidas comprometidas con el sueño de Marcelino Champagnat.
En estas páginas encontrarás voces que, aun siendo distintas, resuenan al unísono en su pasión marista por el servicio, la educación, la evangelización, la solidaridad y el acompañamiento de niños y jóvenes. Voces que hablan desde el aula y los campos de misión, desde la fraternidad y los equipos de trabajo, desde la espiritualidad y las áreas de gestión, desde la experiencia cotidiana y los momentos extraordinarios, desde el ser Hermano o laico y laica marista. Cada relato es una memoria viva de que la misión marista trasciende fronteras, es intergeneracional, se adapta y se renueva, se encarna y se dona como semilla viva en multitud de personas y situaciones. Estas “voces” nos recuerdan el principio que anima el auténtico servicio: las personas crecen y construyen comunidad; son más sanas, sabias, autónomas, libres, serviciales, solidarias, interconectadas y competentes; se comprometen a ser mejores ciudadanos (también, ciudadanos globales) y mejores cristianos y creyentes. Se transforman en personas que se dan para que otros puedan ser. Esto lo hacen de manera contemporánea, inteligente, consciente y ética.
La diversidad que encontramos aquí no es solo un reflejo de las distintas realidades en las que vivimos, sino también un testimonio del compromiso colectivo que nos une al ser una familia carismática global. Cada contribución es una expresión marista que nos interpela a seguir construyendo un mundo diferente, más humano, solidario y fraterno, y a liderar de una manera distinta con unos valores únicos. En los 100 testimonios, encontraremos la riqueza de la presencia, la escucha, la empatía-compasión, la sensibilidad por el otro y por el necesitado, la sanación, conciencia, persuasión, navegar la complejidad, visión de futuro, responsabilidad por la buena administración, crecimiento de las personas, creación de comunidad, la opción profética, el cuidado y protección de los niños y jóvenes, la interconexión y el sentido global. Veremos formas de organizarse, gestionar, motivar, transformar, educar y amar… desde una opción por el otro y por su desarrollo. En síntesis, encontraremos gente que acepta conscientemente su liderazgo, que opta por sanar y transformar ambientes y vidas, y que asume y reta proféticamente la realidad con un corazón evangélico y marista.
Los testimonios recogidos en esta publicación no solo inspiran, sino que también desafían. Tienen una parte profética. Desafían algunas certezas. Expanden nuestras visiones. Alcanzan otras fronteras. Renuevan, en gran medida, nuestro compromiso con los valores del Evangelio y del carisma marista como guías de fondo de nuestro liderazgo. Cada relato es un eco de la invitación de Jesús a salir al encuentro, a acompañar, a ser luz y esperanza en medio de las realidades del mundo y, particularmente, en las sombras, opacidades y fronteras. Cada relato también nos muestra el “modo” de María: asumir, cuidar, proteger, estar, servir, salir de prisa, confirmar y reafirmar, contemplar y guardar en el corazón; y el “modo” de Marcelino Champagnat: construir comunidad, asumir la fraternidad como profecía, desplazarse a cualquier lugar o realidad existencial para dar “a conocer a Jesucristo y hacerlo amar”, saber estar como “padre” y “hermano” o hermana entre los otros y permitirles crecer.
Quiero agradecer profundamente a cada una de las personas que han compartido sus reflexiones y experiencias, sus intuiciones y espiritualidad, su vocación y compromiso en este proyecto. Sus palabras son un regalo para la familia marista, un legado que trasciende el tiempo y las distancias. También quiero reconocer el trabajo de la Comisión Internacional de la Misión Marista y, de manera particular, al Hno. Gregorio Linacero y al Departamento de Comunicaciones de la Administración General por la coordinación de todos los procesos de recopilación, traducción y publicación.
Invito a todos a leer estas páginas con corazón abierto y mente receptiva. Que cada historia, cada testimonio y cada reflexión les inspire, motive y anime a continuar viviendo con pasión nuestra misión marista y nuestro estilo de liderazgo servicial, profético, competente y global. Que estas voces diversas, unidas en un mismo espíritu, sean un signo de esperanza y un recordatorio del poder transformador que reside en nuestra comunidad carismática cuando servimos conscientemente.
Finalmente, recordemos el sabio consejo de la Regla de Vida:
Cuando desempeñas el servicio de autoridad en una obra o misión, ya sea dentro o fuera del Instituto, promueve las características y valores maristas que son la verdadera expresión de nuestro carisma. Cultiva un entorno saludable que promueva la confianza y la colaboración. Da preferencia a aquellos que nunca la tienen. Presta especial atención a los jóvenes para que participen activamente y puedan desarrollar sus habilidades de liderazgo. (n. 92)
___________________
H. Luis Carlos Gutiérrez Blanco – Editor
H. Gregorio Linacero Melón – Coordinador del proyecto