
PARA CONTINUAR SIENDO SEMBRADORES DE ESPERANZA
En agosto de 1904, llegaron a Alep cuatro Hermanos Maristas para dirigir la escuela de los católicos armenios de la calle Telal. Más tarde, ellos colaboraron con los católicos griegos en la dirección de la Escuela de San Nicolás y, con los Jesuitas, en su escuela de la antigua ciudad. En 1932, construyeron su propia escuela, el Colegio Champagnat, en la calle Fayçal (actualmente la Escuela Georges Salem) y luego se mudaron al barrio Mohafazat, en 1948. Desde 1967, fecha de la toma del colegio, han colaborado con la Escuela Amal. Además, su presencia se ha puesto de manifiesto en varios campos como el scout, la catequesis, el acompañamiento de jóvenes y la solidaridad con los pobres.
En agosto de 2004, se está celebrando el centenario de la presencia marista en Alep.
El logotipo propio de las celebraciones está inspirado en el de la canonización. Se encuentran en el trasfondo casas alepinas abiertas para acoger a los hermanos. Los diferentes colores nos recuerdan la diversidad cultural de la ciudad. Los dos brazos simbolizan la llegada de los hermanos, pero sobretodo, su inculturación en el pueblo. Teniendo un corazón sin fronteras, los Hermanos maristas trabajan por sembrar la esperanza a través de su acción educativa.