15 de diciembre de 2022 MéXICO

Participantes del encuentro de la Red Champagnat Global visitan escuelas en México

La esencia de Champagnat Global radica en la escuela, por eso la reflexión nunca puede ir desligada de la cotidianidad escolar y esa es la razón por la que el Encuentro Internacional de la Red Global Marista de Escuelas de México ha contado con un segundo momento muy significativo dedicado a la visita de algunas de las obras escolares de las dos provincias Maristas.

Por razones de logística, los participantes del encuentro fueron distribuidos en 3 grupos que vivieron una maravillosa experiencia de acercamiento a la escuela y que relatamos brevemente:

Experiencia de visita a las obras Maristas de Querétaro, Celaya e Irapuato (Provincia Marista de México Central)

El grupo tuvo la oportunidad de visitar el Instituto Querétaro Marista. Fueron recibidos por la dirección y por los alumnos de las diferentes etapas escolares compartiendo un momento de profundidad en torno a la pregunta de cómo soñar el mundo y cómo llevar a cabo ese sueño como Maristas.

El grupo también fue recibido por las autoridades y estudiantes de la Universidad Marista de Querétaro pudiendo visitar las instalaciones y conociendo el funcionamiento de la Universidad.

El segundo día la visita, se dirigió al colegio Marista de Celaya, pudiendo disfrutar un enriquecedor compartir con algunos alumnos del centro y posteriormente al colegio de Irapuato donde se recorrieron las instalaciones del colegio visitando los espacios más representativos. En la sala de interioridad, presentaron los diferentes movimientos infantiles y juveniles que tiene el colegio.

Experiencia de visita a las obras Maristas de Ciudad de México y Toluca (Provincia Marista de México Central)

Un segundo grupo tuvo la oportunidad de visitar el día 5 de diciembre el Instituto México de Toluca. Recibidos por educadores y estudiantes dialogaron respecto a lo que hoy diríamos y pediríamos a Marcelino, coincidiendo todos en la certeza de que Marcelino, estaría feliz viendo como su proyecto ha construido una familia global y extensa. La visita prosiguió conociendo un programa de innovación que el colegio lleva a cabo, mediante la incorporación de una plataforma tecnológica KNOTION, que permite a cada estudiante ya sea individual o a través de equipos de trabajo colaborativo, desarrollar una trayectoria de aprendizaje personalizada y diversa, basada en retos o desafíos a completar.

El día martes 6, la visita se concentró en la Escuela Miravalles. una Escuela que vive su inserción en una colonia o barrio marginado, en que el trabajo de la comunidad es la clave para la organización y mejoramiento de su calidad de vida. El grupo fue testigo de una escuela inclusiva en muchos aspectos, especialmente abierta a estudiantes con capacidades diferentes, que han encontrado en Miravalles un espacio de familia que les acoge y cuida.

Finalmente, el recorrido se culminó en el Instituto México Secundaria en pleno centro de la Ciudad de México viviendo un encuentro con maestros, maestras y estudiantes, compartiendo las vivencias las experiencias de aprender y enseñar en tiempos de pandemia, y aquello que nos une en la Misión Marista. Tras el almuerzo, se continuó compartiendo juegos y actividades recreativas que ayudaron a conocer más del colegio, y también conocerse en aquellos temas comunes que nos hacen ser una gran familia global marista. 

Experiencia de visita a las obras Maristas de Cocula y Guadalajara (Provincia Marista de México Occidental)

Quienes visitaron algunas de las obras de La Provincia de México Occidental iniciaron su recorrido en una escuela situada en una pequeña ciudad cercana a Guadalajara llamada Cocula. Además de la acogida y cercanía de todos los alumnos el grupo visitante quedó muy impresionado por el programa Montagne donde la escuela trata de incorporar y acompañar a niños sin ningún tipo de posibilidades, ayudándoles en su crecimiento profesional, humano y espiritual.

La visita prosiguió conociendo el colegio Cervantes Costa Rica de Guadalajara, un espacio educativo Marista de excelencia donde los alumnos demostraron a través de su liderazgo y protagonismo que la formación integral que reciben los prepara para enfrentar su futuro con las herramientas adecuadas.

El segundo día el grupo fue recibido en las instalaciones del Colegio Cervantes y la Universidad Marista situados en Loma Bonita (Guadalajara), resultando muy interesante conocer también cómo se está dando respuesta a la educación superior desde la filosofía Marista.

Finalmente, el grupo se dividió en dos partes con la finalidad de conocer dos obras muy impresionantes por responder a realidades muy vulnerables:

Por una parte, resultó muy grato compartir con los alumnos del Colegio Champagnat ubicado en una colonia muy necesitada a las afueras de la ciudad de Guadalajara en el que llama la atención cómo se empodera a los estudiantes y a sus mamás para que sean sujetos de su propia historia.

Por otra parte, quienes visitaron el Centro Infantil y Juvenil Marista ubicado en Villas de Guadalupe, en una zona marginal de Guadalajara, conocieron la cruda realidad de niños y niñas que se encuentran en una situación de pobreza y marginación que no les permite asistir a las escuelas públicas y gracias al centro Marista pueden ser atendidos.

Inclusión, excelencia, innovación, espíritu de familia, protagonismo de los jóvenes, empoderamiento de la mujer… son algunas de las palabras que resumen una maravillosa experiencia de encuentro con nuestra realidad escolar.

Fotos

VOLVER

Maristas en Trichy crean conciencia sobre el ...

SIGUIENTE

Educar para la paz - XVII mensaje de la Comi...