Pontifícia Universidad Católica de Rio Grande do Sul
Para marcar los diez años del Parque Científico y Tecnológico de la PUCRS, el día 30 de agosto tuvo lugar una celebración en Viamão. Durante esta década se crearon cerca de seis mil nuevos empleos y se instalaron 118 organizaciones. Para el Hno Joaquín Clotet, Rector de la Universidad, los diez años representan una gran contribución en el desarrollo de las tecnologías de la comunicación y de la información, en las áreas de la biomedicina, investigaciones multidisciplinarias y de las neurociencias, tuberculosis, farmacia, energía solar, nanotecnología y secuestro de carbono.
Las pioneras en el Parque, Dell y HP cooperaron en este cuadro. Los pilares en esta área de las TI concentran, en el Tecnopuc, sus centros de investigación y de desarrollo en Brasil. Atentos a esta realidad, otros players mundiales, como Microsoft, Accenture, Tlantic/Sonae y ThoughtWorks, fueron atraídos. Pero no es solo de grandes que se abastece ese ambiente. Muchas startups surgieron a partir de ese movimiento y percibiendo la oportunidad de estar al lado de grandes, se instalaron en Tecnopuc, contribuyendo en la consolidación de ese hábitat de innovación. Además de eso, diversas empresas de medio y pequeño alcance, entidades en el área de la innovación y tecnología, centros de investigación de la Universidad y del Gobierno Federal completan el variado ecosistema.
Enfocado en contribuir en la formación de organizaciones con una mirada global, el Tecnopuc cuenta con el programa de softlanding, facilitando el acceso de empresas asociadas a países de interés. Actualmente el Tecnopuc posee convenios comerciales de internacionalización con 15 parques tecnológicos en 12 países.