16 de mayo de 2011 CUBA

Preparación al Jubileo de la Virgen de la Caridad del Cobre

Con el objeto de vivir nuestra Pascua Joven a la luz de la preparación al Jubileo de la Virgen de la Caridad del Cobre, los jóvenes de la diócesis de Cienfuegos nos encontramos en un ambiente de alegría para anunciar que Jesucristo, Señor de la vida y la historia hace camino con la juventud cubana, aquí y ahora.

La primera parte de la jornada se desarrolló en el Jardín Botánico de Cienfuegos, tercero más importante del mundo en la categoría de jardines tropicales. Sentimos que el contacto con la naturaleza nos invitaba de manera inmediata a la paz y armonía con el Dios de la vida. Fuimos acogiendo a cada una de las comunidades del centro y periferia de la ciudad, Aguada, Abreus, Cumanayagua, Trinidad y la zona este de nuestra diócesis.

El  momento central de la mañana consistió en presentar, en ambiente de oración,  el proyecto de vida de María como un proyecto que puede cuestionar el proyecto de vida de las y los jóvenes. Creemos que la vida de María es toda ella una respuesta de amor y una disponibilidad a la acción de Dios. Así la vemos en la Anunciación, la Visitación, en Belén, en Nazaret, en Caná, en el Calvario, en la Resurrección de su Hijo y en la vida de la primeras comunidades cristianas.

Tuvimos momentos para compartir nuestra búsqueda de proyecto de vida: ¿Quién soy yo y qué quiero ser? ¿Qué sentido y valor quiero darle a mi vida? ¿Para qué vivo? ¿Cómo quiero gastar mi vida? ¿Cómo entra Dios en mi proyecto de vida? ¿Qué me dice María para mi proyecto?

Madre de Jesús Resucitado, enséñanos a leer sinceramente
el Evangelio y a traducirlo en nuestro proyecto de vida
con todas sus revolucionarias consecuencias,
en el espíritu radical de las bienaventuranzas
y en el riesgo total de aquel amor
que sabe dar la vida por los que ama
para resucitar con tu Hijo a una vida nueva.

Otro momento importante fue celebrar la eucaristía, presidida por nuestro obispo, Mons. Domingo Oropesa, como comunidad juvenil en marcha, en proceso y búsqueda, donde Cristo Resucitado se nos da en alimento verdadero y pan de vida eterna. La palabra de Dios nos relató la aparición de Cristo a sus apóstoles y luego también a Tomás, donde nos muestra la certeza de la resurrección del Señor y, por boca del mismo Tomás, expresa la fe de todas las generaciones cristinas en Cristo resucitado que nos sigue diciendo “no sigas dudando, sino cree”.

Como jóvenes, sólo podemos experimentar a Jesús como resucitado si regresamos a Galilea a seguirlo, caminando tras él, prosiguiendo su causa, ya que el seguimiento es la única expresión válida de la fe en él. Galilea es para los jóvenes de hoy, donde Jesús sigue caminando. Allí prosigue su causa, la causa del Reino de su Padre, la causa de la vida de los pobres. Sigue compartiendo la mesa y el pan, sigue dando vista a los ciegos, haciendo hablar a los sin voz, poniendo el pie al pueblo para que camine. Sigue conviviendo con los pecadores.

Jóvenes: ¡No se asusten! Sabemos que buscan a Jesús el de Nazaret, el Crucificado. Resucitó, por eso no está en al tumba vacía. Vayan a decir al pueblo joven de Cuba:
¡Quien siga a Jesús, quien prosiga su causa, ese lo verá resucitado!
¡Resucitó, aleluya!
¡Jesucristo vive hoy!

VOLVER

Emprender la cultura y actitud 2.0 en educaci...

SIGUIENTE

Encuentro alrededor del fuego...