
Presencia Marista en Vanuatu
Vanuatu es un país melanesio en Oceanía y comprende alrededor de 80 islas. Los Padres Maristas llegaron por primera vez a Vanuatu en 1887. Algunos años más tarde, los Hermanos abrieron una escuela en Port Vila en 1905. Debido a una serie de factores, este cerró después de solo 8 años. Los Hermanos regresaron en 1991 para dirigir un centro vocacional, el St Martin De Porres Centre en Lololima. Este estuvo a cargo de los Hermanos de Nueva Caledonia, en su mayoría franceses. Ellos se retiraron en el 2010.
Actualmente, cuatro Hermanos forman parte de la comunidad de Espíritu Santo (o simplemente Santo). Tres son de Vanuatu y uno es de las Islas Salomón. La Casa de los Hermanos está ubicada en ‘Lycee et College Technique St Michel’, que es una escuela diocesana. Los Hermanos están involucrados en la enseñanza, tanto en la parte académica como técnica, la administración, el internado y los proyectos de desarrollo escolar. En el 2020, la ferocidad del ciclón Harold destruyó gran parte de la escuela y la casa de los Hermanos. Con la ayuda de AMS y de la Provincia, la escuela ha sido reparada y reconstruida, y se ha construido una nueva casa para los Hermanos.
‘Lycee et College Technique St Michel’ es una escuela mixta y un colegio técnico, de 7 a 12 años, administrado por la Diócesis. Tiene espacios tanto académicos como técnicos. La sección técnica ayuda a los estudiantes a desarrollar sus habilidades para que puedan encontrar empleo en campos como la carpintería, mecánica, cocina, hostelería, costura y limpieza.
Es importante recordar que la necrología de la Provincia Marista de Oceanía muestra que más de 60 misioneros maristas, ya fallecidos, trabajaron en la Región de Vanuatu.
Existe un grupo marista nominado Champagnat Marist Family. Está formado por Hermanos, profesores y alumnos. Actualmente participan 15 docentes y más de 60 alumnos, niños y niñas. El propósito del grupo es profundizar el Espíritu Marista y fortalecer la conciencia espiritual y la vida dentro de la escuela. El grupo también hace trabajo de extensión con los enfermos de la parroquia y las comunidades locales cercanas. Se reúne para la oración y ayuda a animar las Misas en la Parroquia.
Antecedentes
La isla más grande de Vanuatu es Santo, que los primeros europeos, los portugueses, visitaron en el 1606. En los años de 1880, tanto Francia como el Reino Unido reclamaron partes del archipiélago y en 1906 acordaron gobernarlo conjuntamente como las Nuevas Hébridas. Después de la Segunda Guerra Mundial se desarrolló un movimiento de independencia y en 1980 se fundó la República de Vanuatu.
Las influencias de ambos idiomas, tanto el inglés como el francés siguen siendo muy significativas hasta el día de hoy, ya sea en la sociedad civil como en las Iglesias de Vanuatu. La gente de Vanuatu se conoce como Ni-Vanuatu o Vanuatuan. El lema de Vanuatu es: “Largo Dios Yumi Stanap” (bishlemar), que significa “En Dios, mantengámonos erguidos”.